27 oct. 2025

Tres astronautas de la EEI regresan a la Tierra a bordo de la nave Soyuz

Tres astronautas desplazados a la Estación Espacial Internacional (EEI), dos estadounidenses y un ruso, regresaron este domingo a la Tierra a bordo de la nave Soyuz, que aterrizó en el horario previsto en Kazajistán.

astronautas.jpg

Tres astronautas de la EEI regresan a la Tierra a bordo de la nave Soyuz. Foto: rtve.es.

EFE


El astronauta ruso Fiódor Yurchijin y los estadounidenses Jack Fischer y Peggy Whitson, miembros de la expedición número 52 a la EEI, tocaron tierra en Kazajistán a las 21.21 hora local del este de EEUU (01.21 GMT del domingo), unos segundos antes de lo previsto.

Minutos después del aterrizaje de la Soyuz, los tres astronautas fueron sometidos a los controles médicos rutinarios y se les vio sonrientes y tranquilos a través de la página web de la NASA, que transmitió en vivo la última parte del vuelo y la llegada.

Yurchijin y Fischer, en la EEI desde abril, completaron hoy 136 días en el espacio y, en el caso del ruso, su total acumulado de 673 días lo convierte en el séptimo astronauta que más tiempo ha pasado fuera del planeta en la historia.

En cuanto a Whitson, tras haber iniciado en noviembre esta última expedición a la EEI, hoy completó un total de 665 días en el espacio, más que ningún otro astronauta estadounidense.

Tras el regreso a la Tierra de Yurchijin, Fischer y Whitson, en la EEI continúan el cosmonauta ruso Serguéi Riazanski (Roscosmos), el estadounidense Randolph Bresnik (NASA) y el italiano de la Agencia Espacial Europea Paolo Nespoli.

A ellos prevén unirse a partir del 12 de septiembre otros tres tripulantes, dos estadounidenses y un ruso.

La EEI es un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones. Está integrada actualmente por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.