08 nov. 2025

Tres adolescentes detenidos en Francia por yihadismo

Tres menores de 15 años han sido detenidos en menos de una semana en París y su región por preparar presuntamente acciones violentas y haber recibido instrucciones de Rachid Kassim, un conocido yihadista francés del grupo Estado Islámico (EI) que se encuentra en Siria.

bataclan.jpg

De “Charlie Hebdo” a Bataclan: el año que el yihadismo hizo temblar Francia. Foto: www.eldiario.es.

EFE

El canal “BFM TV” reveló que las fuerzas del orden habían detenido el jueves de la semana pasada en Rueil Malmaison, en la periferia noroeste de París, a un adolescente porque se descubrieron elementos que apuntaban a que preparaba un atentado con carácter “inmediato”.

El joven, nacido en noviembre de 2000 y fichado por los servicios secretos, fue inculpado y encarcelado el sábado.

Los investigadores descubrieron que estaba en la cadena de contactos de la mensajería electrónica Telegram de Rachid Kassim, propagandista del EI que está detrás de algunas células yihadistas que han actuado en Francia en los últimos meses.

El mismo sábado fue arrestado en el distrito XIII de París otro menor de 15 años que había anunciado a través de Telegram sus intenciones de cometer un ataque yihadista con arma blanca y que fue encarcelado el lunes pasado, acusado del delito de asociación de malhechores con fines criminales.

Por último, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, informó de que esta mañana fue capturado por los servicios secretos, en el distrito XX de París, un tercer joven de 15 años que se preparaba para atentar rápidamente, según se dedujo del seguimiento de sus comunicaciones codificadas.

Como los dos anteriores, estaba en contacto con Kassim, que también se comunicaba a través de Telegram con otra célula terrorista desmantelada la pasada semana después de que fracasase su tentativa de hacer explotar en la madrugada del 4 de septiembre un coche cargado de bombonas de butano cerca de la catedral Notre Dame de París.

El rastro del francés propagandista del EI en Siria se encuentra también detrás del yihadista que el 13 de junio asesinó a dos funcionarios de policía en su casa de Magnanville, a las afueras de París; y de Adel Kermiche, uno de los dos asesinos que el 26 de julio degollaron a un cura en una iglesia de Normandía.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.