26 sept. 2025

Trastornos alimenticios son difíciles de detectar en jóvenes, dice experta

Identificar los desórdenes alimenticios en los adolescentes resulta difícil porque suelen esconderlos muy bien, por lo que es importante atender las señales de alerta, advirtió este viernes la psicóloga Yazmín Ramírez Martínez.

trastornos alimentarios.jpg

Trastornos alimenticios son difíciles de detectar en jóvenes. Foto: Achivo

EFE

En un comunicado, la coordinadora de Psicología de la Universidad del Valle de México, indicó que los cambios en la conducta, en los hábitos de sueño, hábitos alimenticios o distorsión de la imagen pueden ser indicadores de un problema de este tipo en los jóvenes.

Datos de la Secretaría de Salud de México señalan que cada año se registran unos 20.000 casos de anorexia y bulimia, principalmente en la población de entre 15 y 19 años de edad.

Según la reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México, el 25 % de mujeres entre 15 y 18 años dejan de comer hasta 12 horas por miedo a engordar y uno de cada 10 adolescentes hombres optan por el ayuno como método contra la obesidad y el sobrepeso.

“Los trastornos alimenticios pueden provocar alteraciones importantes en el organismo y, si no son atendidos, pueden llevar a la muerte. Por eso es clave detectarlos a tiempo”, indicó la especialista.

Ramírez Martínez explicó que en la actualidad los jóvenes atraviesan un bombardeo de estereotipos de belleza, de comportamiento.

“Las chicas desean ser como sus blogueras preferidas, ven los vídeos, están al pendiente de las fotos y recibiendo todo el tiempo este tipo de mensajes”, señaló.

La experta dijo que la tendencia se inclina por darle demasiada importancia a la vida saludable, pero esta puede malentenderse y llevarse al extremo, hasta provocar desórdenes como la vigorexia.

“Este tipo de trastornos nos habla de que los jóvenes no pueden parar de estar en la actividad física porque quieren ver su cuerpo de una manera específica, musculosa, atlética”, especificó.

La psicóloga detalló que uno de los problemas es que en la adolescencia los padres no relacionan la alimentación con un problema médico.

“Damos por hecho que un adolescente o come mucho o come poco, por cuestiones de la edad, y dejamos abierto el parámetro de señales que a veces pueden estar hablando de un trastorno alimentario”, comentó.

Ramírez Martínez resaltó la importancia de atender los trastornos alimentarios de manera inmediata con un especialista. “No debemos esperar a que la anorexia o la bulimia empiecen a hacer estragos en el organismo”, dijo.

Indicó que aunque el tratamiento debe ser personalizado, debe revisarse si el paciente tiene daño orgánico, explorar la parte emocional y en ello destacó la importancia de la participación de la familia en la recuperación.

“Debe participar toda la familia. Los cambios que se hacen a nivel psicológico conductual no pueden ser aislados, todos deben modificar sus hábitos”, manifestó Ramírez.

Finalmente, la psicóloga hizo hincapié en la importancia de escuchar a los adolescentes.

“A veces, como padres o como cuidadores, pasamos más tiempo hablando que escuchando al adolescente, hay que aprender a guardar silencio y ser más observadores; escuchar tras cada línea qué nos están queriendo decir nuestros hijos”, finalizó.


Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.