01 jul. 2025

Trasplante de riñón permitió a médico volver a sentirse en plenitud

Un médico cirujano tuvo que jubilarse por una enfermedad del riñón, pero en este 2016 recibió un trasplante y asegura que se siente en plenitud nuevamente. Este lunes se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

IMG-20150414-WA0019.jpg

Numerosos especialistas participaron en el procedimiento de trasplante en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo. | Foto: Gentileza.

El médico Joaquín Villalba recibió el órgano el 12 de abril de este 2016. Manifestó en Monumental AM que se jubiló en el 2009 cuando empezó a afectarlo una enfermedad en el riñón. Estuvo 35 años trabajando en el Hospital de Clínicas.

Alegó que para los procedimientos el médico tiene que estar “física, intelectual y emocionalmente preparado”. “Me sentí un poco que podría estar sintiendo los efectos (de la enfermedad) y para no poner en riesgo a nadie, me retiré", sostuvo.

Hace entre 6 y 7 años que fue dejando el trabajo, hasta que en el 2012 se alejó definitivamente para tratarse la enfermedad renal.

Indicó que hace 2 años, más o menos, comenzó a tener insuficiencia renal y luego en setiembre de 2015 entró a diálisis. Fue una situación “bastante difícil”, mientras acarreaba la infección del riñón.

Afortunadamente, encontró una familia “con sentimiento muy especial de servir a los demás”. Los familiares de un fallecido decidieron donar los órganos para beneficiar a las personas que están en lista de espera para trasplantes.

Villalba fue beneficiado con nuevos riñones y aseguró que ya está retomando actividades rutinarias. “Ahora me siento en plenitud y quiero volver a trabajar”, expresó.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y el motivo del por qué ocurre este fenómeno.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.