14 ago. 2025

Trasladan delfines al norte de México para dar terapias a niños

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina de México (Semar) trasladaron vía aérea a cuatro delfines al norteño estado de Sonora, con el fin de dar terapia a niños, informaron este martes fuentes oficiales.

niños.jpg

Trasladan delfines al norte de México para dar terapias a niños. Foto: my vallarta experience.

EFE


Los ejemplares, dos hembras y dos machos de nombres Europa, Tana, Mauricio y Riso, fueron transportados “bajo el cuidado de 5 técnicos y especialistas veterinarios a bordo de una aeronave tipo Casa 295", detalló hoy la Profepa en un comunicado.

Los ejemplares fueron trasladados desde el Parque Acuático Splash en León, en el central estado de Guanajuato, y del Centro Internacional de Mamíferos Marinos de Guadalajara, capital de Jalisco.

Los delfines fueron dejados por la máxima autoridad ambiental del país bajo resguardo temporal del gobierno estatal, para tener como destino el Delfinario Sonora, ubicado entre las localidades de San Carlos y Guaymas.

Antes de incorporarse a las terapias para niños del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DID, los cetáceos serán valorados clínicamente y monitoreado su comportamiento por al menos 7 días, “a fin de tener certeza de su aclimatación en su nuevo albergue”.

La Procuraduría indicó que el traslado se llevó a cabo cumpliendo las normas en la materia, tales como no rociar agua sobre la cabeza del animal ni cerca de los orificios de respiración y mantener húmedos los ejemplares con paños.

Además, los diversos espacios de carga utilizados en materia terrestre y aérea estuvieron adecuadamente ventilados, limpios, desinfectados, iluminados y protegidos del ingreso de gases tóxicos”, añadió.

La institución verificó de manera exhaustiva que el delfinario cumpliera con todas las disposiciones de ley en materia de instalaciones y equipo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.