09 ago. 2025

Trasladan delfines al norte de México para dar terapias a niños

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina de México (Semar) trasladaron vía aérea a cuatro delfines al norteño estado de Sonora, con el fin de dar terapia a niños, informaron este martes fuentes oficiales.

niños.jpg

Trasladan delfines al norte de México para dar terapias a niños. Foto: my vallarta experience.

EFE


Los ejemplares, dos hembras y dos machos de nombres Europa, Tana, Mauricio y Riso, fueron transportados “bajo el cuidado de 5 técnicos y especialistas veterinarios a bordo de una aeronave tipo Casa 295", detalló hoy la Profepa en un comunicado.

Los ejemplares fueron trasladados desde el Parque Acuático Splash en León, en el central estado de Guanajuato, y del Centro Internacional de Mamíferos Marinos de Guadalajara, capital de Jalisco.

Los delfines fueron dejados por la máxima autoridad ambiental del país bajo resguardo temporal del gobierno estatal, para tener como destino el Delfinario Sonora, ubicado entre las localidades de San Carlos y Guaymas.

Antes de incorporarse a las terapias para niños del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DID, los cetáceos serán valorados clínicamente y monitoreado su comportamiento por al menos 7 días, “a fin de tener certeza de su aclimatación en su nuevo albergue”.

La Procuraduría indicó que el traslado se llevó a cabo cumpliendo las normas en la materia, tales como no rociar agua sobre la cabeza del animal ni cerca de los orificios de respiración y mantener húmedos los ejemplares con paños.

Además, los diversos espacios de carga utilizados en materia terrestre y aérea estuvieron adecuadamente ventilados, limpios, desinfectados, iluminados y protegidos del ingreso de gases tóxicos”, añadió.

La institución verificó de manera exhaustiva que el delfinario cumpliera con todas las disposiciones de ley en materia de instalaciones y equipo.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.