10 ago. 2025

Tras escándalo, renuncia cónsul panameño hermano de socio de Mossack Fonseca

El cónsul honorario de Panamá en la ciudad alemana de Fráncfort y hermano de uno de los socios de la firma de abogados Mossack Fonseca, Peter Mossack, presentó su dimisión tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá, informó este viernes la Cancillería panameña.

mossackfonseca.jpg

Órgano tributario peruano interviene la sede en Perú de Mossack Fonseca. Foto: lasillavacia.com.

EFE

“Por los recientes acontecimientos, Peter Mossack renunció a su cargo como cónsul honorario de Panamá en Fráncfort, el cual ocupaba desde agosto de 2010. La misma ha sido aceptada por las autoridades panameñas”, indicó la fuente en una declaración escrita.

Peter es hermano de Jürgen, copropietario de Mossack Fonseca, el bufete panameño epicentro del escándalo, cuya filtración de documentos reveló que cientos de personalidades del mundo contrataron sus servicios para crear sociedades “offshore” en paraísos fiscales y supuestamente evadir impuestos al fisco.

Los hermanos Mossack nacieron en Alemania, cerca de la ciudad de Núremberg, y a principios de los años 60 llegaron con su familia a Panamá, como reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), la agrupación que publicó la base de datos del bufete panameño.

Según diversos cables estadounidenses a los que tuvo acceso el ICIJ, su padre era un nazi que perteneció a las Waffen-SS y que se ofreció a la CIA para trabajar como espía en la Cuba de la posrevolución.

La Cancillería panameña no detalló los motivos de la renuncia del cónsul, pero este viernes medios locales criticaron que en la agenda oficial de consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño Peter Mossack usara un correo personal "@mossack.com”.

Más contenido de esta sección
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.