31 jul. 2025

Tras escándalo, renuncia cónsul panameño hermano de socio de Mossack Fonseca

El cónsul honorario de Panamá en la ciudad alemana de Fráncfort y hermano de uno de los socios de la firma de abogados Mossack Fonseca, Peter Mossack, presentó su dimisión tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá, informó este viernes la Cancillería panameña.

mossackfonseca.jpg

Órgano tributario peruano interviene la sede en Perú de Mossack Fonseca. Foto: lasillavacia.com.

EFE

“Por los recientes acontecimientos, Peter Mossack renunció a su cargo como cónsul honorario de Panamá en Fráncfort, el cual ocupaba desde agosto de 2010. La misma ha sido aceptada por las autoridades panameñas”, indicó la fuente en una declaración escrita.

Peter es hermano de Jürgen, copropietario de Mossack Fonseca, el bufete panameño epicentro del escándalo, cuya filtración de documentos reveló que cientos de personalidades del mundo contrataron sus servicios para crear sociedades “offshore” en paraísos fiscales y supuestamente evadir impuestos al fisco.

Los hermanos Mossack nacieron en Alemania, cerca de la ciudad de Núremberg, y a principios de los años 60 llegaron con su familia a Panamá, como reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), la agrupación que publicó la base de datos del bufete panameño.

Según diversos cables estadounidenses a los que tuvo acceso el ICIJ, su padre era un nazi que perteneció a las Waffen-SS y que se ofreció a la CIA para trabajar como espía en la Cuba de la posrevolución.

La Cancillería panameña no detalló los motivos de la renuncia del cónsul, pero este viernes medios locales criticaron que en la agenda oficial de consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño Peter Mossack usara un correo personal "@mossack.com”.

Más contenido de esta sección
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.