04 may. 2025

Tras caída de escuela, MEC afirma que investigará a las constructoras

Otra promesa más. El ministro de Educación, Enrique Riera, aseguró que investigarán a las empresas constructoras que trabajaron en instituciones educativas en los últimos diez años. “En términos jurídicos una empresa constructora es responsable por lo que en derecho llamamos los vicios ocultos, por las cosas que construyen hasta 10 años”, manifestó el titular del MEC tras una conferencia de prensa.

Derrumbe.  Parte del techo del colegio oficial Alvarín Romero se vino abajo el pasado 9 de mayo en Asunción.

Derrumbe. Parte del techo del colegio oficial Alvarín Romero se vino abajo el pasado 9 de mayo en Asunción.

Aseguró que la situación en infraestructura escolar en el país está cambiando. Ya no se observan escuelas antiguas que caen, sino que se trata de locales escolares con construcciones relativamente nuevas.

“Esto nos obliga a abrir una investigación y a enviar una nota a todas las empresas que construyeron en los últimos diez años, que más vale que vayan y revisen sus construcciones”, agregó Riera.

Escuelas construidas hace menos de tres años con rajaduras en el techo, maderamen sin mantenimiento, pisos y pilares que se están hundiendo son algunas de las observaciones que se dieron desde el Ministerio en los últimos meses.

Compartida. Sobre las responsabilidades gubernamentales, el ministro justificó que si bien hay responsabilidad compartida, el MEC “solo” aprueba los planos.

“Aprobamos en el Gabinete los planos para que puedan construir, pero una vez que pasan al terreno hay autoridades locales y empresas constructoras que tienen que explicar”, comentó.

Según datos oficiales de la cartera, son 91 los centros educativos en situación crítica (alerta roja), pero hay más de 550 en grave estado de infraestructura.

Además, hay más de 200 centros escolares que no fueron verificados una vez iniciadas las clases el pasado 24 de febrero; no se tiene aún reportes sobre estas últimas.

Como mínimo, el 50% de la estructura de las escuelas está en pésimo estado (cifra oficial). El riesgo de derrumbe es constante y la carencia de inversión es el reclamo general.

La última caída se dio en el colegio capitalino Alvarín Romero, donde parte del techo de una galería se vino abajo, apenas unos días atrás.

“Desde que estoy hace como seis años, nunca se invirtió en obras para el colegio”, lamentó en ese entonces la directora, Dora Villalba.

En ese sentido, reclamó inversión del MEC o del Municipio con los recursos del Fonacide.