09 nov. 2025

Trabajar con el celular en la mano resta productividad

Según un estudio, toda persona logra mayor productividad laboral al tener lejos de sus manos el “smartphone”. Esto se debe a que el celular funciona directamente como un distractor y disminuye el nivel de comprensión.

note 7.jpg

Tener lejos el celular aumenta la productividad en el trabajo, sostienen. Foto: envialo.com.

A esta conclusión llegó un experimento psicológico realizado por Kaspersky Lab y las Universidades de Würzburg (de Alemania) y Nottingham Trent (Reino Unido).

El estudio trató de identificar la relación existente entre los niveles de productividad y la distancia física de los participantes a sus teléfonos móviles.

Según el estudio, cuando el teléfono era retirado de las manos del trabajador, el rendimiento aumentaba un 26%. Para este trabajo se analizó el comportamiento de unas 95 personas de ambos sexos de entre 19 y 56 años de edad.

Los investigadores sostienen que si el teléfono celular está lejos de la persona el nivel de concentración aumenta de manera importante.

Según el portal digital Muy Interesante, los participantes fueron sometidos a un trabajo de concentración bajo cuatro premisas: con el teléfono en el bolsillo, sobre la mesa, guardado en un cajón y con el móvil lejos.

El resultado fue claro: todos lo que tenían el celular en la mesa mostraban menor concentración, a diferencia del otro grupo que llegó a un 26% más de productividad cuando los smartphones estaban lejos de sus manos.

El estudio aclara que, para sorpresa de muchos, quienes no tenían cerca el móvil no se ponían nerviosos y los niveles de ansiedad se mantuvieron estables, aunque destaca que fueron justamente las mujeres quienes tuvieron un estrés mayor en ciertos momentos.

No descartan la posibilidad de que el móvil pueda disminuir los niveles de concentración.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.