06 may. 2025

Tomar más de dos tazas de café al día reduce posibilidad de demencia

Un estudio científico concluyó que ingerir dos o tres tazas de café por día se asocia a una importante reducción de riesgo de sufrir demencia por al menos 10 años. Esto se aplica mayormente en mujeres.

cafe.jpg

El mate, el cocido, el café y el té, pueden causar daños si se beben muy calientes. Foto: diariochile.com

La investigación científica fue publicada en la revista Journals of Gerontology, luego de que profesionales basen los datos de sus estudios analizando a mujeres posmenopáusicas, en su mayoría.

El estudio finalmente reveló que aquellas mujeres mayores de 65 años que tomaban más de dos o tres tazas de café al día disminuyeron la posibilidad del deterioro cognitivo.

En el proceso de investigación se demostró que las mujeres que consumían más de 261 miligramos de cafeína disminuían en un 36% el riego de sufrir problemas de demencia, al menos en los próximos 10 años, aseguran.

Igualmente, según publica el portal Actualidad RT, los 261 miligramos de cafeína pueden significar en términos reales unas dos o tres tazas de café, más de cinco tazas de té negro o de 7 a 12 latas de gaseosa, teniendo en cuenta el estudio científico mencionado.

Para realizar el análisis se tuvieron en cuenta los datos de casi 6.500 mujeres, quienes sostuvieron que fueron sometiéndose a estudios clínicos por 10 años mientras bebían mucha cafeína, lo cual ayudó a revelar varios ajustes en los factores de riesgo de edad, índice de masa corporal y enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Según los investigadores, el resultado puede resultar ser un beneficio importante para prevenir enfermedades y evitar, en este caso, la demencia o el deterioro cognitivo.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.