La investigación científica fue publicada en la revista Journals of Gerontology, luego de que profesionales basen los datos de sus estudios analizando a mujeres posmenopáusicas, en su mayoría.
El estudio finalmente reveló que aquellas mujeres mayores de 65 años que tomaban más de dos o tres tazas de café al día disminuyeron la posibilidad del deterioro cognitivo.
En el proceso de investigación se demostró que las mujeres que consumían más de 261 miligramos de cafeína disminuían en un 36% el riego de sufrir problemas de demencia, al menos en los próximos 10 años, aseguran.
Igualmente, según publica el portal Actualidad RT, los 261 miligramos de cafeína pueden significar en términos reales unas dos o tres tazas de café, más de cinco tazas de té negro o de 7 a 12 latas de gaseosa, teniendo en cuenta el estudio científico mencionado.
Para realizar el análisis se tuvieron en cuenta los datos de casi 6.500 mujeres, quienes sostuvieron que fueron sometiéndose a estudios clínicos por 10 años mientras bebían mucha cafeína, lo cual ayudó a revelar varios ajustes en los factores de riesgo de edad, índice de masa corporal y enfermedades cardiovasculares, entre otros.
Según los investigadores, el resultado puede resultar ser un beneficio importante para prevenir enfermedades y evitar, en este caso, la demencia o el deterioro cognitivo.