11 sept. 2025

Todo listo para una nueva edición de la “Expo Chipa” en el Multiplaza

El próximo miércoles 23 de marzo se realizará la “Expo Chipa”, a la que todas las personas interesadas podrán asistir para degustar lo más rico de nuestra tradición. El evento tendrá lugar en el Shopping Multiplaza, de 9.00 a 21.00.

chipa.JPG

Chipa con butifarra, el menú infalible en Caacupé. Foto: Fabian Fleitas

En la muestra participarán las chiperías más importantes de Asunción, como Hijas de Feliciana de Fariña, Doña Chipa, Chipa Kali, Ña Eustaquia y Chipería La Josefina. La entrada es libre y gratuita para todos los que deseen asistir, informó la organización.

En la “Expo Chipa” se podrán encontrar las distintas variedades de este pan de maíz y almidón de mandioca, como chipa so’o, chipa almidón, chipa piru, en distintos tamaños y precios. Asimismo, durante el evento el shopping contará con varias ofertas y descuentos en todos sus locales.

CHIPA. En los registros históricos se han encontrado diferentes orígenes de la chipa, según la historia, los guaraníes ya producían un alimento similar, un pan de almidón y maíz que lo cocinaban en una hoja de plátano.

Se podría considerar que con la llegada de los Españoles se modifica la receta con la introducción de otros ingredientes, como por ejemplo, el queso.

Para los paraguayos es una identidad gastronómica: la chipa, una masa salada elaborada a base de almidón de mandioca, huevo y queso, fue declarada alimento nacional del Paraguay, del que se conocen unas 60 variedades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.