En la muestra participarán las chiperías más importantes de Asunción, como Hijas de Feliciana de Fariña, Doña Chipa, Chipa Kali, Ña Eustaquia y Chipería La Josefina. La entrada es libre y gratuita para todos los que deseen asistir, informó la organización.
En la “Expo Chipa” se podrán encontrar las distintas variedades de este pan de maíz y almidón de mandioca, como chipa so’o, chipa almidón, chipa piru, en distintos tamaños y precios. Asimismo, durante el evento el shopping contará con varias ofertas y descuentos en todos sus locales.
CHIPA. En los registros históricos se han encontrado diferentes orígenes de la chipa, según la historia, los guaraníes ya producían un alimento similar, un pan de almidón y maíz que lo cocinaban en una hoja de plátano.
Se podría considerar que con la llegada de los Españoles se modifica la receta con la introducción de otros ingredientes, como por ejemplo, el queso.
Para los paraguayos es una identidad gastronómica: la chipa, una masa salada elaborada a base de almidón de mandioca, huevo y queso, fue declarada alimento nacional del Paraguay, del que se conocen unas 60 variedades.