Al 100%. Con la adhesión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) y la Facultad de Ciencias Agrarias el viernes, se completó la lista de 12 facultades de la Universidad Nacional de Asunción que llevan a cabo el paro total de las actividades académicas.
A estas facultades se suman el Instituto Andrés Barbero y el Instituto Superior de Lengua. El epicentro del reclamo para una nueva asamblea se encuentra en el Campus de la UNA ubicado en San Lorenzo. Frente al Rectorado, los estudiantes se han declarado en vigilia permanente, presionando por la realización de una nueva asamblea para modificar el estatuto de la UNA. En su actual conformación, lo cual fue ratificado por la sesión del consejo la semana pasada, el estamento docente tiene una amplia mayoría de representantes frente a los estudiantes.
Además de la paridad en la representación, los universitarios exigen alternancia en los cargos del Consejo y que los puestos de confianza no sean ocupados por miembros de órganos gubernativos de la UNA. Liz Guillén, una de las representantes de #UNAnotecalles, comentó que se encuentran en conversaciones con varios docentes para lograr los votos necesarios para una nueva asamblea.
Día a día. Mientras están en la espera, la vigilia se desarrolla entre conversatorios, charlas, proyección de películas y videos en el Campus. La alimentación es cubierta con las donaciones que llegan o haciendo vaquita.
La representante estudiantil señala además que las personas que quieran realizar sus donaciones pueden acercarlas hasta el Campus.
A las 15.00 de hoy se realizará el San Judas de la UNA. “Se llama así por la traición de los asambleístas”, dice Guillén, Agrega que el evento es abierto para toda la familia.
Los juegos también tendrán nombres alusivos como Asambleísta Ñemuña, el clásico Judas Kái, Plata Pota Jeheréi, Akã Cabrera Jejoka, Rata Kandil, entre otros, cuenta Yolanda Hermosa, de FADA-UNA. Aún con lluvia, el evento se realizará.
Docentes. Dos comunicados con posturas encontradas aparecieron ayer. En uno de ellos, los profesores de Facen repudiaban el accionar de los estudiantes y se adherían a lo resuelto por la asamblea, rechazando la propuesta de paridad. Señalan que solo este estamento tiene capacidad en la toma de decisiones. En cambio, que los profesores y egresados de la Facultad Politécnica, demostraron su total adhesión a las propuestas de los estudiantes.