10 sept. 2025

Titular de la Senad arroja algunas hipótesis sobre el asesinato de Rafaat

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, dijo que hay varias hipótesis sobre el asesinato de Jorge Rafaat este miércoles. Para el secretario de Estado, no hay dudas de que Rafaat era narcotraficante, aunque no haya pruebas que lo incriminen con el ilícito en nuestro país.

rafaat.JPG

El ataque ocurrió en Pedro Juan Caballero. | Foto: amambaydigital.com.

La primera hipótesis es que Rafaat tenía un adversario con quien habría llegado a un acuerdo, producto de ello comenzó a bajar la guardia, y hasta se desplazaba solo a bordo de su vehículo blindado. En este sentido, se pudo haber roto el pacto de no agresión.

Otro enemigo sería el hermano del narcotraficante Luis Enrique Álvarez George, más conocido como Tulú, quien fue asesinado, supuestamente, por orden de Rafaat. Este también sería el autor intelectual del homicidio de Daniel Álvarez Georges, hijo del poderoso traficante Fahd Yamil.

Para Rojas, los motivos del suceso pueden ser varios: “rabia, venganza, lucha de territorio y hasta por una mujer”.

Consultado sobre la situación judicial de Rafaat, mencionó que, si bien tiene antecedentes en Brasil, no tenía orden de captura.

Admitió que el fallecido “sí" era narcotraficante, pero no hay pruebas que lo demuestren para haberlo procesado, “que sepamos que es, no significa que podamos llevarlo a la cárcel”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Explicó que el trabajo de la Senad debe apuntar a atacar a la estructura financiera de los narcotraficantes, revisando los balances, “porque los narcos tienen más miedo de perder sus bienes que de ir a la cárcel”.

Comentó que es difícil obtener evidencias de los líderes narco, pues “el patrón no toca la droga”, refirió.

El atentado a Rafaat y enfrentamiento entre sus guardias y los sicarios se registró cerca de las 18.30 de ayer miércoles, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones, que estaba adaptada e instalada en el interior de uno de los vehículos utilizados por los agresores.

Más contenido de esta sección
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.