07 nov. 2025

Tiroteos dejan sin clase a 20.000 alumnos de Río de Janeiro

Cerca de 20.000 alumnos de Río de Janeiro no pudieron hoy asistir a clases debido a los tiroteos que hay en varias partes de la ciudad, según informó la Secretaría municipal de Educación.

Río de Janeiro tiroteo.jpg

Debido a la violencia, 20.000 niños no asisten a clases en Río de Janeiro. Foto: EFE

EFE

Un total de 19.423 alumnos, de 23 escuelas, 16 guarderías y 16 espacios de desarrollo infantil se vieron obligados a suspender las clases en la mañana de este viernes debido a los enfrentamientos armados que hay en las proximidades de cada centro.

Se trata del mayor número de alumnos sin poder ir a clase este año por la violencia en la segunda mayor ciudad de Brasil.

Entre los centros que no pudieron impartir clase esta mañana, destacan los que se encuentran en Jacarezinho, en la zona norte de la ciudad y que tuvieron que cerrar las puertas por octavo día seguido debido a la violencia.

La inusitada y grave ola de criminalidad que sufre Río de Janeiro en los últimos meses obligó al Gobierno a reforzar la seguridad de la ciudad más emblemática de Brasil con cerca de 10.100 soldados, que, según el presidente Michel Temer, permanecerán hasta finales de 2018.

La grave crisis económica que ahoga al estado de Río ha contribuido a disparar los niveles de inseguridad, con una media de 20 muertes violentas diarias y 97 policías asesinados en lo que va de año.

Según Amnistía Internacional, sólo un año después de organizar los Juegos Olímpicos de 2016, Río sufre una “crisis dramática en todos los niveles”, aunque la ONG alertó contra el impacto de la militarización y consideró que un aumento de la Policía y el Ejército en las calles no es la solución al problema de violencia

Según la aplicación OTT, que contabiliza los tiroteos en la ciudad, este año se han producido mas de 3.510 tiroteos en la ciudad, además de 276 robos masivos.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).