04 ago. 2025

Tips para entender las elecciones en Estados Unidos

¿Cómo son las elecciones que pueden cambiar el curso de la geopolítica mundial? ¿Cómo votan los estadounidenses este martes?

Casa Blanca

Fachada de la Casa Blanca | EFE/Michael Reynolds


Completamente diferente al sistema paraguayo de votación, debido a la magnitud y a su organización territorial, podría decirse que el sistema estadounidense es de elección indirecta.

El diario colombiano El Espectador elaboró una serie de tips que ayudan al lector a entender cómo es dicho sistema indirecto de votación y lo compartimos a continuación:

1. Los estadounidenses registrados para votar acuden a las urnas el 8 de noviembre (algunos de ellos ya lo han hecho mediante el voto anticipado). Allí marcan el candidato de su preferencia.

2. Cuando depositan su voto, los estadounidenses lo hacen, en realidad, por los llamados electores de cada partido. Por eso es una elección indirecta: porque son los electores, que son elegidos por lo general por el partido de cada candidato, los que votan en últimas por el candidato. Los electores componen el llamado Colegio Electoral.

3. Cada estado tiene un número determinado de electores, que depende del número de habitantes que tiene dicho estado. Por ejemplo, Alaska tiene 3, mientras que California cuenta con 55. El candidato presidencial que gana la mayoría de los electores de un estado, los obtiene todos. Es decir, si Clinton toma 33 de los electores de California, se queda también con todo el resto. Esa regla electoral se llama “winner-take-all” (el ganador lo toma todo). Solo en los casos de Nebraska y Maine, los electores se reparten de manera proporcional.

4. El candidato que tenga al menos 270 votos electorales (de un total de 538) se convierte en el próximo presidente de Estados Unidos. ¿Quién es quién? Los partidos Republicano y Demócrata son los que dominan en Estados Unidos. Donald Trump y Hillary Clinton, respectivamente, los representan en estas elecciones y son los que más posibilidades tienen de obtener la presidencia. Hay también candidatos independientes como Gary Johnson (Partido Libertario) y Jill Stein (Partido Verde), que tienen una favorabilidad menor y atrapan un voto apenas simbólico.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.