09 ago. 2025

“The Force Awakens” logra el tercer mejor estreno en la historia china

La película “The Force Awakens”, séptima entrega de la serie Star Wars, consiguió en su primer día de proyección en China, el pasado sábado, 208,89 millones de yuanes (29 millones de euros), lo que la convierte en el tercer mejor estreno fílmico en este país.

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

Cartel de la última película de la saga Star Wars, en una sala de cine de Pekín. EFE

EFE

Según las cifras que ofrece la firma EntGroup, que realiza el seguimiento de las taquillas chinas, solo dos películas lograron mejores estrenos: “A todo gas 7" y la comedia local “Lost in Hong Kong”, que acabarían siendo el segundo y el cuarto filmes más taquilleros de China.

Desde Los Ángeles, la productora de “The Force Awakens”, Walt Disney Company, destacó que el estreno en China fue el mejor que una película consigue en ese país un sábado (los días más habituales para lanzar películas son los viernes).

Disney confía en el mercado chino, el segundo mayor del mundo -y en camino de convertirse en el primero a finales de década- para conseguir que la séptima película de la popular saga galáctica sea el filme más taquillero de todos los tiempos, un honor que actualmente tiene “Avatar”.

La aventura de James Cameron, que inauguró la moda del cine en 3D al que también se ha unido Star Wars en su nueva producción, logró una taquilla de 2.780 millones de dólares (unos 386 millones de euros), mientras que “The Force Awakens” ronda ya los 1.700 millones de dólares (236 millones de euros), lo que la sitúa en tercer lugar.

El nuevo filme de Star Wars ya es la película más taquillera de la historia en Estados Unidos y Canadá, pero los expertos coinciden en que para superar a “Avatar” debe lograr también ese puesto en China.

Pero en China cuenta con el hándicap de que Star Wars no tiene la misma legión de fans que en Occidente, en parte debido a que la primera trilogía no se emitió en los cines chinos en los años 70 y 80 (en aquel entonces el país apenas salía del aislamiento de la Revolución Cultural).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.