03 ago. 2025

Terrosimo: Australia quiere un banco de reconocimiento facial

El Gobierno de Australia busca incluir las fotografías e información de los permisos de conducir en un banco de datos de reconocimiento facial para mejorar su lucha contra el terrorismo, dijo el primer ministro, Macolm Turnbull.

reconocimiento facial.jpg

Foto: Tolem

EFE

Esta propuesta, que forma parte de una serie de medidas para unificar los recursos del Gobierno central con los de los estados y territorios, que gestionan los carnés de conducir, en la lucha contra el terrorismo, será abordada durante una reunión mañana en Camberra.

Los detalles de los permisos de conducir se unirían al banco de datos de pasaportes e información de inmigración que gestiona el Ejecutivo de Camberra a nivel federal para vigilar lugares como los aeropuertos o los centros comerciales, comentó el mandatario.

“No se puede permitir que el riesgo de un ataque cibernético prevenga que se haga todo lo posible para mantener a Australia segura”, remarcó Turnbull a la cadena local ABC al explicar que la mitad de los australianos están ya “de una forma u otra” en los sistemas del Gobierno federal.

Asimismo el Ejecutivo de Camberra busca que se armonicen las leyes en los estados y territorios para que los sospechosos por terrorismo puedan ser detenidos para ser interrogados hasta 14 días sin que se formule cargos en su contra en cualquier parte del país.

Solamente en el estado de Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, se permite la detención durante 14 días, tal y como espera implementar el Ejecutivo de Australia, país en el que los estados y territorios tienen sus propias regulaciones en ciertas áreas.

El Gobierno federal también busca penalizar la posesión de material que contenga instrucciones para participar o cometer actos terroristas en Australia y que en muchos casos está disponible en abundancia en internet.

“La gente actualmente en la era de las aplicaciones de mensajería encriptada y la era de internet puede recibir desde la otra parte del planeta o bajar de internet un manual de instrucciones para construir una bomba. No hay justificación ni propósito legítimo de tener este material y esto debería ser un delito”, puntualizó el primer ministro.

Asimismo, el Gobierno de Turnbull busca reforzar la seguridad contra potenciales ataques terroristas después de los atentados cometidos en el extranjero y la prevención de un ataque que unos terroristas pretendían cometer en un avión de pasajeros en el aeropuerto de Sídney el pasado 15 de julio.

Australia elevó su alerta terrorista en septiembre de 2014 y ha aprobado una serie de leyes antiterroristas para evitar que se cometan atentados en su territorio.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.