07 may. 2025

Terremotos sacuden el centro de Italia

Tres terremotos de 5.3, 5.7 y 5.3 se sintieron en las regiones de Lazio, Los Abruzzos y Las Marcas, también en Roma, Italia.

terremoto en italiaa.jpg

Foto: El País

EFE

El primero ocurrió a las 10.25 hora italiana y fue de magnitud 5,3. Minutos más tarde, a las 11.14, le siguió otro todavía más fuerte y de mayor duración, de magnitud 5,7. La tercera réplica se produjo a las 11.25 y fue de magnitud 5,3. Los tres temblores se sintieron en otras ciudades de Italia como Florencia y Nápoles.

Según el Instituto de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV), el epicentro fue detectado entre las localidades de Montereale, Capitignano, Campotosto, en la provincia de L’Aquila, en la región de los Abruzzos, y Amatrice, provincia de Rieti, en el Lacio.

Por el momento no se tiene constancia de que se hayan producido daños personales.

El seísmo se produjo a una profundidad de 9 kilómetros, añadió el INGV. La zona de este nuevo seísmo está próxima a donde se produjo el devastador terremoto del 24 de agosto que causó 299 muertos y destrozó poblaciones enteras, como Amatrice, Accumoli y Arquata. También se registraron allí otros dos fuertes temblores el pasado 30 de octubre, en la localidad de Norcia, que no produjeron víctimas pero sí numerosos daños materiales.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.