17 may. 2025

Terremoto de 7,3 al norte de Japón activa alerta de tsunami

Un fuerte terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher sacudió hoy la prefectura de Fukushima ( noreste de Japón) e hizo que se activara la alerta de tsunami, según informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

tsunami.jpg

EFE

El seísmo se produjo a las 05.59 hora local (20.59 GMT del lunes) y tuvo su hipocentro a 10 kilómetros de profundidad en la costa de Fukushima, a unos 200 kilómetros de Tokio.

El temblor, que pudo sentirse con fuerza en Tokio, tuvo una magnitud de 5 sobre 7 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad.

Las autoridades japonesas activaron nada más producirse el seísmo la alerta de evacuación ante la llegada de un tsunami de hasta tres metros en la costa de Fukushima y de un metro en el litoral de otras cuatro prefecturas, Miyagi, Ibaraki, Iwate y Chiba.

Los servicios de tren del este de Japón quedaron suspendidos tras el seísmo, sin que se hayan registrado mayores incidentes por el momento debido al temblor, informó la agencia Kyodo.

Las plantas nucleares situadas en las zonas afectadas, incluida la accidentada central de Fukushima, no se han visto afectadas de momento por ningún incidente, según informó la cadena pública NHK.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar los temblores.

Sin embargo, esta misma zona de Japón registró el 11 de marzo de 2011 un poderoso terremoto de 9 grados y posterior tsunami que acabaron con la vida de más de 18.000 personas y causaron la crisis nuclear de Fukushima.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.