rcaceres@uhora.com.py
Para el arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia hace más de 30 años, es prácticamente una obligación presentar todos los discos que lanza en Europa en su Paraguay natal, y con Alma Latina no es la excepción.
Pese a sus múltiples actividades y presentaciones, el destacado instrumentista hizo un espacio y llegó al país para lanzar su más reciente trabajo, grabado en conjunto con los artistas paraguayos Andrea González (violín) y Orlando Rojas (guitarra), con quienes conforma el grupo Ysando. Este material se presenta aquí incluso antes de lanzarse en el mercado francés.
“Hace veinte años empecé un proceso de hacer conocer mi música en Paraguay, mi primer concierto aquí fue hace dos décadas y a partir de allí siempre presento en Paraguay cada disco que saco en Europa”, comenta el arpista, que reside en Francia desde 1982.
Crecimiento. Respecto a equipamiento, luces y tecnología para conciertos, nuestro país no tiene nada que envidiar a otros mercados, según Ismael. “Hubo una evolución muy importante en estos veinte años, hay muy buenos sonidistas, todo a nivel europeo”, destaca Ledesma.
Y podría decirse que Ismael es profeta en su tierra a juzgar por la gran cantidad de público que año tras año asiste a sus espectáculos en Paraguay. “Yo vi la evolución del público también; empecé de cero, con muy poca gente, y continué. Vine al año siguiente y ya había un poquito más de público, y así todos los años”, recuerda el músico, añadiendo que dos décadas atrás era raro ver a un arpista ofrecer un concierto como solista. “Fue un lindo proceso que yo viví en estos veinte años, ya tenía una carrera en Europa, pero cuando vine aquí nadie me conocía, entonces decidí presentar todas mis obras y todo lo que tenía adentro a mi gente, y de a poco fue gustando de mi música”, dice.
proyectos. Luego de su visita a Paraguay, donde además de presentar su trabajo comparte tiempo con sus familiares y amigos, Ismael emprende nuevamente vuelo rumbo a su hogar de Francia, desde donde partirá a cumplir sus compromisos, que son bastantes. “Voy a Corea el 8 de mayo, el 10 me presento en el D’autres salles y el 11 en el auditorio de la Universidad de Seul; de ahí vuelvo a Francia, y el 13 parto para Madrid, donde voy a tocar por las Fiestas Patrias de Paraguay el 14, en el Auditorio Nacional de Madrid”, cuenta.
A estos se suman presentaciones en el Palau Robert de Barcelona y en la Casa de las Culturas del Mundo y Casa de América Latina de Paris, también en mayo.
Y la agenda continúa bien recargada en los próximos meses, tanto como solista como con su trío Ysando, con quien se presenta precisamente en la sede de la Unesco el 26 de mayo, mientras que el 1 de junio, en la mítica New Morning de Paris, presentan Alma Latina.