08 ago. 2025

Temer insiste en que el Mercosur debe dar más libertad comercial a sus socios

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, insistió hoy en que el Mercosur debe darle una mayor libertad a sus socios para la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales y para una “universalización” de sus relaciones.

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, (d) da un discurso hoy, miércoles 8 de junio de 2016, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil). EFE

El presidente interino de Brasil, Michel Temer . EFE

EFE

“El Mercosur es un organismo importante, sin ninguna duda”, pero “Brasil muchas veces tiene dificultades para hacer nuevos acuerdos porque está preso a los compromisos del bloque”, declaró Temer en una entrevista con la Radio Estadao.

Las normativas de bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela le impiden a sus socios abrir negociaciones para acuerdos comerciales en forma individual y, según Temer, eso debería ser revisado.

“Tenemos que discutir un poco el Mercosur, para poder darle unas directrices más seguras a esa intención de universalizar nuestras relaciones”, indicó.

Asimismo, consideró de “fundamental importancia” la discusión para un acuerdo de libre comercio que el Mercosur mantiene con la Unión Europea (UE).

En ese mismo marco, Temer declinó hacer comentarios sobre el referendo en que los británicos han decidido la salida del Reino Unido de la UE.

“No discutimos las decisiones políticas” de otros países, declaró Temer, quien se limitó a explicar que su Gobierno “analizará" si esa decisión “pudiera tener alguna consecuencia para Brasil”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.