21 ago. 2025

Temen más “chicanas” en caso Cajubi

Adelio Aquino, consejero de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (Cajubi), expresó este martes su temor acerca de las nuevas chicanas que pueda presentar la defensa de los acusados en el caso de la megaestafa. Pidió a la Justicia que actué con celeridad para recuperar los bienes de los jubilados.

cajubi.jpg

Foto: Noelia Duarte.

“Más que tener miedo de las apelaciones, estimamos que habrá más conductas chicaneras. Hubo más de 1.270 incidentes, lo que es insólito. Ellos van a seguir retrasando. La sentencia habla de responsabilidad personal y la patrimonial por el daño. Estaban buscando impunidad y ahora sería para disminuir la reparación del daño económico, buscando tráfico de influencia para que los bienes que son de la Cajubi vuelvan a ella”, dijo el consejero.

Aquino solicitó el respaldo de la ciudadanía para que los bienes robados retornen a la Caja y esta pueda funcionar con normalidad. “Ahora vamos a necesitar la ayuda de todos, ya que se analiza la recuperación de los bienes. Si el patrimonio actual de la caja no aumenta los aportes normales o con nuevos fondos a título de recuperación de estos bienes, habrá problemas en seis años”, señaló.

“Necesitamos que se cumplan los plazos procesales para que concluya el caso con una sentencia firme y ejecutoriada. Hay condiciones para recuperar los bienes, entre inmuebles, activos y acciones de los acusados. Es probable y casi seguro que se puedan recuperar más de la mitad de los bienes”, mencionó.

Adelio Aquino conversó con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa celebrada en el Este del país, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.