30 abr. 2025

Temen ingreso de autos dañados por huracanes

Existe la posibilidad de que muchos de los vehículos considerados en “pérdida total”, producto de las devastaciones de los huracanes que perjudicaron en Estados Unidos, ingresen eventualmente al Paraguay, según advirtió la Cámara de Importadores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

“Pérdida total”.  Autos dañados por huracanes no deben ingresar al país, según Cadam.

“Pérdida total”. Autos dañados por huracanes no deben ingresar al país, según Cadam.

La alarma aparece ante la posibilidad de que los automóviles siniestrados comiencen a ingresar a nuestro país, una premisa que se repite como en los casos de los huracanes Katrina (2005) y Sandy (2012), o el tifón Melor en Japón (2009). Ante esta circunstancia y sumada a la ausencia de legislaciones que regulen la importación de rodados usados obsoletos a nuestro país, la entidad se expidió brindando datos al respecto.

Según estimaciones publicadas por el portal Fortune.com, el huracán Harvey destruyó de 300.000 a 500.000 vehículos en Houston solamente y los daños ocasionados por Irma dejaron entre 200.000 y 400.000 rodados devastados por las tormentas. Por su parte, Katrina y Sandy habían inundado 200.000 y 250.000 coches, respectivamente, de acuerdo con lo explicado.

En cuanto al tifón Melor en Japón, cabe mencionar el caso registrado en un puerto privado en la ciudad de Mariano Roque Alonso. En el lugar fueron encontrados, a costos muy bajos, al menos 50 vehículos declarados 0 km que en realidad fueron dañados por el fenómeno natural y registrados como “en pérdida total” o “inservibles” en el país asiático, según Cadam.

Amílcar Ferreira, analista económico, refirió al respecto que muchos de estos autos sufren daños importantes, de ahí la denominación “en pérdida total”, ya que son considerados como “no utilizables” en sus países de origen.

“En la mayoría de los casos estos vehículos se rematan por valores bajos y terminan en países con regulaciones poco exigentes”, agregó Ferreira.