23 sept. 2025

Taylor Swift gana el juicio contra el locutor que la manoseó

Un jurado en Denver, Estados Unidos, consideró este lunes probado que Taylor Swift fue víctima de un manoseo en 2013 por parte del locutor David Mueller, que deberá abonar la compensación simbólica de un dólar que le pedía la cantante.

TaylorSwif.jpg

Taylor Swift es la famosa con más ingresos del mundo, según Forbes. Foto: yucatan.com.mx.

EFE

El jurado también determinó que la madre de Swift, Andrea, y uno de sus representantes, Frank Bell, ambos demandados por Mueller, estaban en su derecho de reportar la agresión a la emisora en la que trabajaba el locutor y de la que fue despedido.

La semana pasada, el juez William Martínez, instructor del caso, desestimó la demanda interpuesta por Mueller por ese mismo motivo contra Swift, a la que pedía tres millones de dólares de indemnización.

El magistrado sostuvo en el tribunal de Denver (Colorado) en el que se celebra el juicio que Mueller presentó “pruebas insuficientes de que Swift actuó indebidamente cuando informó de una agresión que ella cree que sucedió".

“Taylor Swift no actuó indebidamente”, agregó Martínez, a lo que la cantante reaccionó con abrazos efusivos con su madre, representante y abogados, de acuerdo con medios locales.

Mueller, que fue despedido de su trabajo en la emisora KYGO-FM en el que ganaba 150.000 dólares al año tras la presunta agresión, pedía tres millones de dólares a la cantante por daños y prejuicios.

Swift, por su lado, pide una compensación simbólica de un dólar al locutor y disyóquey, ya que lo que quiere es que el juicio sirva “de ejemplo a otras mujeres que pueden resistirse a revivir públicamente actos igual de humillantes e indignantes”.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.