25 may. 2025

Taxistas villarriqueños no se rigen por reglas municipales

Por Juan Gayoso

Lugar.  En la terminal los taxistas ocupan todo el espacio de embarque y desembarque de pasajeros frente al predio.

Lugar. En la terminal los taxistas ocupan todo el espacio de embarque y desembarque de pasajeros frente al predio.

VILLARRICA

Taxistas de Villarrica, Departamento del Guairá, aglutinados en las diferentes paradas –unas cinco en total–, fueron convocados por la Dirección de Seguridad y Tránsito del Municipio local.

La invitación fue cursada por el propio responsable de dicho departamento, Hermes Quintana, quien explicó que en la oportunidad fueron abordados temas relacionados con las exigencias que deben cumplir los trabajadores del volante.

Según el funcionario de la Municipalidad villarriqueña, existen ordenanzas que no están siendo asumidas por los conductores de esos medios de transporte de pasajeros. Uno de los aspectos requeridos consiste en la necesidad de mantener en buenas condiciones mecánicas cada unidad, de tal manera a ofrecerle garantía al pasajero que utiliza el servicio.

ORDENANZA. “Les hemos dado un tiempo prudencial a los conductores cuyos medios no se encuentren en buenas condiciones”, dijo el comisario retirado Quintana. Agregó que posteriormente estarán exigiendo el cumplimiento de las reglas existentes. Indicó además que los taxistas se han comprometido a acatar las normas pertinentes.

De acuerdo con los datos suministrados por Quintana, otro de los puntos importantes de la ordenanza radica en la prohibición de que un propietario disponga de varias unidades de taxis.

Por otro lado, señaló que entre los mismos taxistas surgen problemas relacionados con las tarifas cobradas. “Unos cobran más y otros menos”, expresó y al mismo tiempo aseguró que esa actitud confunde a los usuarios. Se pretende que los trabajadores del volante tengan tarifas comunes, es decir, que se estandaricen los precios.

En otro momento, manifestó que si las reglas tuvieran que cumplirse como corresponde, solamente dos o tres taxistas estarían en circulación actualmente en la comunidad, ya que nadie se rige por ninguna reglamentación.

También, actualmente, varios son los taxistas que utilizan como parada el mismo predio de la Terminal de Ómnibus, ocupando importantes espacios indebidamente, además de generar molestias a los pasajeros o a los que acuden al predio y no hallan un espacio donde aparcar a consecuencia de la gran cantidad de móviles que permanecen estacionados en busca de pasajeros.

MAU. El funcionario manifestó que los participantes de la reunión denunciaron la proliferación de taxistas denominados mau.

En ese sentido, reclamaron a la Dirección de Tránsito de la Comuna la exigencia a los ilegales de adecuarse a las leyes.