01 nov. 2025

Taller para aprender sobre fotografías urbanas

Martín Crespo, muy conocido en el mundo fotográfico y artístico, desarrollará un taller en donde el objetivo es aprender a componer imágenes urbanas y arquitectónicas, además de otras cuestiones técnicas.

Mondo Eusebio.jpg

Imagen de la Colección Mondo Eusebio, del fotógrafo Martín Crespo, ganador de El Ojo Salvaje 2014.

El taller inicia este sábado 1 de abril. Durará cuatro horas y tiene un costo de G. 220.000. Será en Cinelandia (Doctor Morra 690 esquina Lillo, Asunción).

Los temas a profundizar serán sobre la composición de la imagen, las perspectivas, luces disponibles, líneas, curvas. Contrastes y todo lo que tiene que ver con fotografías urbanas. Está abierto a todo público.

En el encuentro académico se conversará también sobre el funcionamiento de una cámara, la captura de la luz, distancias focales y variables de exposición.

También profundizarán sobre cómo fotografiar la arquitectura urbana. Posibilidades de punto de vista, deformación de perspectiva por aplastamiento o volumen, hora, luz, época del año y condiciones climáticas y de coyuntura, entre otros puntos.

Crespo se destaca por sus buenas fotografías desde hace muchos años. Lleva 20 años exactamente capturando rincones de la capital e incluso ya publicó tres libros donde expone la realidad edilicia y social de Asunción.

Para informes o inscripciones el contacto es el siguiente: crespo1967@gmail.com o al Whatsapp (0984) 151-482.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.