09 ago. 2025

Talibanes exigen a Trump intercambio de prisioneros para liberar a profesores secuestrados

La Universidad Americana de Afganistán exigió la liberación de un profesor estadounidense y otro australiano secuestrados por los talibanes hace cinco meses, después de que se difundiera un vídeo en el que los dos rehenes imploraban mayores esfuerzos para su liberación.

profesores.PNG

Los profesores secuestrados hace cinco meses. Foto: Captura del video difundido

EFE

El director interino de la universidad, David Sedney, instó a los talibanes a que liberen “de manera inmediata” a los profesores, que llegaron a Afganistán para “ayudar” al país y “no han hecho daño a nadie”.

“Trabajaremos sin descanso para hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a que regreséis a casa. No nos rendiremos, no dejaremos de presionar a todas las partes”, indicó Sedney en un comunicado.

En el video difundido ayer por los talibanes y filmado supuestamente el pasado 1 de enero, el profesor australiano, que se identifica como Timothy John Weekes, y el estadounidense, Kevin King, piden al presidente electo de EEUU, Donald Trump, que les intercambie por insurgentes en poder de sus tropas.

En la grabación, los dos rehenes, emocionados, lamentan que hasta la fecha no se haya hecho “demasiado” por negociar con sus captores y advierten de que no saben “por cuánto tiempo los talibanes serán pacientes”.

El director de la Universidad Americana subrayó que los esfuerzos para liberar a los dos profesores, de los que, dijo, son como “familia”, son constantes y sus “pensamientos y rezos están constantemente” con ellos.

Los profesores viajaban el pasado agosto en un vehículo de la universidad, de camino hacia su residencia en Kabul, situada a unos 3 kilómetros del centro, cuando fueron atacados por un grupo de hombres ataviados con uniformes policiales.

Los secuestros son comunes en Afganistán y los extranjeros son a menudo objetivo de este tipo de acciones, en muchas ocasiones dirigidas a obtener un rescate o a forzar intercambios por insurgentes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.