08 may. 2025

Taiwán duplica el gasto en desarrollo de armas ante beligerancia china

Taiwán aumentará este año su gasto en investigación y desarrollo de equipos bélicos en un 211 por ciento interanual, ante las crecientes tensiones en la región y la beligerancia china, dijo este miércoles el Ministerio de Defensa Nacional.

635929536842313148w.jpg

Una bandera taiwanesa ondea junto al edificio Taipei 101 en Taipei (Taiwán). | Foto: EFE

EFE

Taiwán desembolsará 5.760 millones de dólares taiwaneses (175 millones de dólares) en el desarrollo y construcción de buques, submarinos y aviones y en la mejora de aviones de combate locales y vehículos blindados sobre ruedas CM-32, según un informe que presentó Defensa ante la Comisión de Defensa del Parlamento.

El Ministerio también colaborará con el departamento de Ciencia y Tecnología en proyectos académicos para desarrollar tecnologías de doble uso que también puedan servir al sector militar.

En el informe se señala que con las crecientes tensiones de soberanía en los mares de China Meridional y Oriental, los países vecinos están elevando sus presupuestos de defensa y ajustando sus despliegues militares y maniobras conjuntas.

Taiwán y China mantienen una disputa de soberanía desde 1949 y Pekín amenaza a la isla con el uso de la fuerza militar si se encamina hacia la independencia formal.

Además, ambas partes se disputan, junto con otros países varios archipiélagos y aguas territoriales en el Mar de China Meridional, una zona en la que la tensión ha subido en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.