30 oct. 2025

Taiwán duplica el gasto en desarrollo de armas ante beligerancia china

Taiwán aumentará este año su gasto en investigación y desarrollo de equipos bélicos en un 211 por ciento interanual, ante las crecientes tensiones en la región y la beligerancia china, dijo este miércoles el Ministerio de Defensa Nacional.

635929536842313148w.jpg

Una bandera taiwanesa ondea junto al edificio Taipei 101 en Taipei (Taiwán). | Foto: EFE

EFE

Taiwán desembolsará 5.760 millones de dólares taiwaneses (175 millones de dólares) en el desarrollo y construcción de buques, submarinos y aviones y en la mejora de aviones de combate locales y vehículos blindados sobre ruedas CM-32, según un informe que presentó Defensa ante la Comisión de Defensa del Parlamento.

El Ministerio también colaborará con el departamento de Ciencia y Tecnología en proyectos académicos para desarrollar tecnologías de doble uso que también puedan servir al sector militar.

En el informe se señala que con las crecientes tensiones de soberanía en los mares de China Meridional y Oriental, los países vecinos están elevando sus presupuestos de defensa y ajustando sus despliegues militares y maniobras conjuntas.

Taiwán y China mantienen una disputa de soberanía desde 1949 y Pekín amenaza a la isla con el uso de la fuerza militar si se encamina hacia la independencia formal.

Además, ambas partes se disputan, junto con otros países varios archipiélagos y aguas territoriales en el Mar de China Meridional, una zona en la que la tensión ha subido en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.