06 ago. 2025

Taiwán duplica el gasto en desarrollo de armas ante beligerancia china

Taiwán aumentará este año su gasto en investigación y desarrollo de equipos bélicos en un 211 por ciento interanual, ante las crecientes tensiones en la región y la beligerancia china, dijo este miércoles el Ministerio de Defensa Nacional.

635929536842313148w.jpg

Una bandera taiwanesa ondea junto al edificio Taipei 101 en Taipei (Taiwán). | Foto: EFE

EFE

Taiwán desembolsará 5.760 millones de dólares taiwaneses (175 millones de dólares) en el desarrollo y construcción de buques, submarinos y aviones y en la mejora de aviones de combate locales y vehículos blindados sobre ruedas CM-32, según un informe que presentó Defensa ante la Comisión de Defensa del Parlamento.

El Ministerio también colaborará con el departamento de Ciencia y Tecnología en proyectos académicos para desarrollar tecnologías de doble uso que también puedan servir al sector militar.

En el informe se señala que con las crecientes tensiones de soberanía en los mares de China Meridional y Oriental, los países vecinos están elevando sus presupuestos de defensa y ajustando sus despliegues militares y maniobras conjuntas.

Taiwán y China mantienen una disputa de soberanía desde 1949 y Pekín amenaza a la isla con el uso de la fuerza militar si se encamina hacia la independencia formal.

Además, ambas partes se disputan, junto con otros países varios archipiélagos y aguas territoriales en el Mar de China Meridional, una zona en la que la tensión ha subido en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.