Según las denuncias presentadas ante la mencionada dependencia técnica, el joven se hacía pasar por un funcionario de una empresa de courier y pedía dinero a sus víctimas a través de giros telefónicos a cambio de ofertas de artefactos.
Todas las operaciones se realizaban a través de las redes sociales, donde Cabral Maciel tenía un perfil elaborado con datos falsos. Incluso, el supuesto estafador enviaba fotografías de unas supuestas facturas a las personas antes de que le envíen el dinero a través de los giros. Una vez cobrado el dinero, el hombre desaparecía.
El trabajo de inteligencia para lograr la detención de este joven estuvo a cargo de la subcomisario Irene Alegre y el oficial Carlos Insfrán, de Contra Delitos Económicos, quienes capturaron a Cabral Maciel el pasado viernes en la ciudad de Luque.
La Policía Nacional informó de la detención y el caso quedó a cargo del Ministerio Público.