21 may. 2025

Superhéroes del cómic y del arte visual cobraron vida en el FanFest

Los superhéroes del cómic, la televisión y el cine, así como personajes de muchas leyendas urbanas, cobraron vida en Quito durante el FanFest 2017, un encuentro que desde el pasado jueves congregó en la capital ecuatoriana a mucho de lo mejor del entretenimiento audiovisual nacional e internacional.

festival.jpg

En el evento, los grandes superhéroes cobraron vida. Foto: Facebook.

EFE

El actor mexicano de doblaje Mario Arvizú, la voz de Skippeer en la serie animada pingüinos de Madagascar, el dibujante argentino Gerardo Zafinno (creador de Arrow), el uruguayo Jorge Lucas (de Marvel y Dc Comics), la cosplayer (imitadora) rusa Jannet Incosplay y el actor británico Ray Park, intérprete de Darth Maul en el regreso de la zaga Star Wars, participaron en el encuentro de Quito.

Pero también un ejército de cosplayer nacionales, con sus atuendos de imitación, convirtieron al centro de exposiciones en el que se desarrolló el FanFest en un escenario de fantasía cósmica.

Un batallón de “stormtrooper” o tropa del imperio galáctico, de la saga de Star War, deambulaba por el recinto y se confundía con otros personajes del ánime japonés como Kakashi, de la serie Naruto; o la cantante virtual Miku Hatsune o al Pikachu de la serie Pokémon.

“Fueron cuatro días interesantes” que comenzó el jueves, en coincidencia con “el día del niño”, aunque “en este encuentro los adultos han disfrutado mucho y los menores se divirtieron como locos”, aseguró el director del FanFest Quito, Pablo Ochoa.

El festival atrajo a más de 10.000 visitantes y se presentaron más de 70 tiendas de artículos relacionados con el entretenimiento audiovisual, comentó.

Incluso hubo un campeonato de fútbol virtual (FIFA) en coincidencia con el juego final del campeonato de la liga de campeones de Europa, agregó el organizador.

“Queremos institucionalizar el FanFest Quito”, afirmó Ochoa, quien no dudó en indicar que en Ecuador “se nota que crece el fanatismo por el mundo de los cómics”.

En el país “hay un enorme talento” y una de las atracciones de esta edición fue la presencia del “Batimóvil”, el fantástico coche de la última producción de “Batman”, añadió.

Exposiciones, charlas, competencias y otras actividades se confundieron con la aglomeración de curiosos en las diferentes tiendas temáticas.

Todo ello acompasado por el pulular de cosplayer como Paúl, un joven que desde hace un año imita a Kakashi, de la serie Naruto.

Esto “es más un pasatiempo, para divertirse y ser uno mismo”, explicó un joven de Ambato que apareció vestido de Kakashi en el festival de Quito.

En la exposición también se lució el talento ecuatoriano de este, el considerado “Noveno arte”.

El guayaquileño John Alvarado, de la firma “Mono comic”, presentó en el FanFest sus más de 25 producciones, entre revistas, libros e ilustraciones.

La suya es, según señaló la “primera editorial de cómics” en el país, aunque con sus producciones pudieron llegar a diferentes partes del mundo como Japón, Australia y Perú.

Alvarado ofrece una serie de leyendas ecuatorianas en formato cómic, sobre todo dirigido al público colegial, lo que también generó el interés de las autoridades educativas.

“También tenemos otro tipo de historias”, especialmente sagas sobre el acoso escolar o “bulling” y otros asuntos de interés para el público adolescente.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.