04 nov. 2025

Superhéroes del cómic y del arte visual cobraron vida en el FanFest

Los superhéroes del cómic, la televisión y el cine, así como personajes de muchas leyendas urbanas, cobraron vida en Quito durante el FanFest 2017, un encuentro que desde el pasado jueves congregó en la capital ecuatoriana a mucho de lo mejor del entretenimiento audiovisual nacional e internacional.

festival.jpg

En el evento, los grandes superhéroes cobraron vida. Foto: Facebook.

EFE

El actor mexicano de doblaje Mario Arvizú, la voz de Skippeer en la serie animada pingüinos de Madagascar, el dibujante argentino Gerardo Zafinno (creador de Arrow), el uruguayo Jorge Lucas (de Marvel y Dc Comics), la cosplayer (imitadora) rusa Jannet Incosplay y el actor británico Ray Park, intérprete de Darth Maul en el regreso de la zaga Star Wars, participaron en el encuentro de Quito.

Pero también un ejército de cosplayer nacionales, con sus atuendos de imitación, convirtieron al centro de exposiciones en el que se desarrolló el FanFest en un escenario de fantasía cósmica.

Un batallón de “stormtrooper” o tropa del imperio galáctico, de la saga de Star War, deambulaba por el recinto y se confundía con otros personajes del ánime japonés como Kakashi, de la serie Naruto; o la cantante virtual Miku Hatsune o al Pikachu de la serie Pokémon.

“Fueron cuatro días interesantes” que comenzó el jueves, en coincidencia con “el día del niño”, aunque “en este encuentro los adultos han disfrutado mucho y los menores se divirtieron como locos”, aseguró el director del FanFest Quito, Pablo Ochoa.

El festival atrajo a más de 10.000 visitantes y se presentaron más de 70 tiendas de artículos relacionados con el entretenimiento audiovisual, comentó.

Incluso hubo un campeonato de fútbol virtual (FIFA) en coincidencia con el juego final del campeonato de la liga de campeones de Europa, agregó el organizador.

“Queremos institucionalizar el FanFest Quito”, afirmó Ochoa, quien no dudó en indicar que en Ecuador “se nota que crece el fanatismo por el mundo de los cómics”.

En el país “hay un enorme talento” y una de las atracciones de esta edición fue la presencia del “Batimóvil”, el fantástico coche de la última producción de “Batman”, añadió.

Exposiciones, charlas, competencias y otras actividades se confundieron con la aglomeración de curiosos en las diferentes tiendas temáticas.

Todo ello acompasado por el pulular de cosplayer como Paúl, un joven que desde hace un año imita a Kakashi, de la serie Naruto.

Esto “es más un pasatiempo, para divertirse y ser uno mismo”, explicó un joven de Ambato que apareció vestido de Kakashi en el festival de Quito.

En la exposición también se lució el talento ecuatoriano de este, el considerado “Noveno arte”.

El guayaquileño John Alvarado, de la firma “Mono comic”, presentó en el FanFest sus más de 25 producciones, entre revistas, libros e ilustraciones.

La suya es, según señaló la “primera editorial de cómics” en el país, aunque con sus producciones pudieron llegar a diferentes partes del mundo como Japón, Australia y Perú.

Alvarado ofrece una serie de leyendas ecuatorianas en formato cómic, sobre todo dirigido al público colegial, lo que también generó el interés de las autoridades educativas.

“También tenemos otro tipo de historias”, especialmente sagas sobre el acoso escolar o “bulling” y otros asuntos de interés para el público adolescente.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.