07 ago. 2025

Suman 37 los muertos en incendios de Portugal

Las autoridades portuguesas elevaron hoy a 37 el número de víctimas mortales y a 71 el de heridos en los incendios desatados este domingo en el centro y norte de Portugal, que ya se encuentran extintos en su totalidad.

fuego portugal.jpg

Foto: La Vanguardia

EFE.

El último balance, ofrecido en una rueda de prensa por la portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) Patrícia Gaspar, refleja además el impacto positivo que el descenso de las temperaturas y las lluvias han tenido en el control de fuegos.

Y es que, dijo Gaspar, de los 247 incendios registrados este lunes en todo el país, se ha pasado hoy a 24, de los que solo tres permanecen activos, todos en el centro de Portugal.

No es, por tanto, una situación significativa, según la portavoz, que sin embargo instó a los ciudadanos a mantener el nivel de precaución y abstenerse de hacer fuegos al aire libre.

Gaspar respondió además a las críticas que apuntan a una reducción significativa de medios de combate al fuego en octubre, un mes en el que tradicionalmente desciende la probabilidad de incendio pero que en esta ocasión, ante la sequía y el calor, presentaba riesgos.

La portavoz de Protección Civil defendió que los planes prevean para esta época un descenso de efectivos, pero aseguró que, a principios de octubre y tras recibir las previsiones climáticas, el grueso de medios disponibles se reforzó con 900 bomberos.

Tras apagar las llamas de la nueva tragedia forestal, Portugal vive hoy el primero de sus tres días de luto oficial, que han llevado al primer ministro, António Costa, a visitar a varios de los heridos en un hospital de Coimbra, en el centro del país.

Costa reiteró, en declaraciones a periodistas, que su Gobierno pasará de las palabras a los actos y tomará medidas aunque, advirtió, la vulnerabilidad del país ante los incendios tiene también base en problemas estructurales que tardarán mucho tiempo en resolverse.

“Con catástrofes de esta dimensión todo contribuye a que de alguna forma las cosas no salgan bien”, consideró el primer ministro, quien dijo que ahora es tiempo también de atender las necesidades inmediatas de los afectados.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.