22 ago. 2025

Suman 319 muertos por el terremoto en México

El número de víctimas fatales del fuerte terremoto del 19 de septiembre pasado en el centro de México subió a 319, siendo la Ciudad de México la que registra más fallecidos con 181, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

Mexico.jpg

Continúan la búsqueda de personas tras el terremoto en México. Foto: Reuters

EFE.

En una actualización del balance preliminar de muertos por el temblor de magnitud 7,1 en la escala Richter, Puente ha detallado que en Ciudad de Méxicohay 181 fallecidos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

La cifra se ha elevado en la Ciudad de México, al pasar de 167 a 180 en las últimas horas, en tanto que en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca el número de víctimas se ha mantenido sin cambios.

A estos fallecidos directos por el terremoto de 7,1 en la escala de Richter se le suman cuatro decesos del sismo de este sábado, que tuvo el epicentro en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8,2 del pasado 7 de septiembre.


Embed


Derivado del movimiento telúrico de 6,1 hubo dos muertes por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México.

Otras dos personas fallecieron en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec. Además, un puente y varias construcciones de Juchitán dañadas por el terremoto del 7 de septiembre terminaron de colapsar este sábado.

De acuerdo con el más reciente reporte ofrecido por el Gobierno de la Ciudad de México de la cifra total, 28 de ellos son menores de edad. Y hay una persona de la cual se desconoce su identidad.

Ha habido 69 personas rescatadas con vida de entre los escombros, y de estas 37 están hospitalizadas, 14 de ellas en estado grave.

En un conferencia de prensa ofrecida este domingo por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, explicó que se han revisado 7.649 inmuebles.

Negó que 3.000 de ellos estén “al borde del colapso”, tal y como se había difundido en redes sociales y publicado en algunos medios.

De los 7.649 inmuebles verificados, el 87 % han sido declarados sin riesgo. Lo que implica que 6.640 edificios son habitables y requieren una reparación que “no es mayor”.

“El 9 % está en amarillo, 688, que quiere decir que pueden encontrarse no susceptibles de habitación durante la reparación o que pudieran estar susceptibles de habitación pero requieren de una reparación. No se pueden quedar en las condiciones en que están”, apuntó.

Y los rojos son 321 y requerirán un dictamen “mucho más profundo”, de estructura, por parte de un ingeniero, concluyó.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.