02 may. 2025

Sugieren adaptar nuevas políticas en RRHH para el éxito de empresas

Paulina Focaia, gerente de Consultoría en Whalecom, compañía líder en Latinoamérica en Prácticas de Gestión del Talento, Cambio y Desarrollo Organizacional explicó el rol actual del HR Business Partner (HRBP) o socio de negocio, en la función del capital humano, como una figura estratégica para redefinir el valor del área, maximizar su impacto y protagonismo dentro de la empresa.

Desayuno.  La charla fue organizada por la Comunidad RH en el marco del   Ciclo de Encuentros 2017.

Desayuno. La charla fue organizada por la Comunidad RH en el marco del Ciclo de Encuentros 2017.

“Esto implica que esta figura esté encargada de la captación del talento, de selección, capacitación, entre otros, y por otro lado, conozca a profundidad la estructura comercial y de funcionamiento de la empresa; y a partir de ahí pueda buscar la estrategia de capital humano e implementarla de manera efectiva en el área que tiene como cliente”, explicó.

El encuentro se realizó ayer en el Hotel Bourbon en el marco del Ciclo de Encuentros 2017, organizado en el país por Comunidad RH, el portal de gestión de personas de Latinoamérica. El evento contó con la presencia de varios ejecutivos y gerentes de diversas empresas locales.

La charla tuvo como base que el mundo de los Recursos Humanos (RRHH) se hizo más complejo y hoy se dan múltiples factores que inciden en la necesidad de reinventar la propuesta de valor del área, la cual se encuentra en unconstante proceso de transformación.

Tendencias. La experta argentina señaló que dentro del proceso de transformación se incluyen a las tendencias que están cambiando a los RRHH en las organizaciones y entre ellas se debe profundizar en la importancia del nuevo rol de HRBP en las empresas.

Mencionó que el desafío está en como adaptar las políticas de gestión que permitan captar, desarrollar y retener a todos los grupos generacionales, además de darle un vuelco a ese rol para que se vuelva más estratégico, “no quiere decir no tener cubiertas las cuestiones transaccionales (operativas, pago de salarios, etc.) sino hacer mejor lo básico y ser eficiente, para poder ser estratégico y transformacional dentro de la empresa”.

Finalmente, recomendó que las empresas deben integrar el área de RRHH como parte del negocio, incorporarla en la toma de decisiones y reestructurar la política de gestión de acuerdo a las tendencias, ya que el capital humano es crítico para que la empresa tenga éxito.