23 sept. 2025

Suecia considerará violación cualquier acto sexual sin consentimiento expreso

El Parlamento sueco aprobó este miércoles una reforma legal que permitirá considerar violación cualquier acto sexual si no existió un consentimiento expreso verbal o gestual.

violaciones.jpg

Sin pleno consentimiento, es abuso sexual. Foto: coahuila.com

EFE

“El límite para considerar acto punible la participación en una actividad sexual es si es voluntaria o no. Ya no será necesario usar violencia o amenazas o aprovecharse de la situación especialmente vulnerable de la víctima para que sea considerada violación”, consta en la propuesta de ley, que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

La reforma legal implica además la creación de dos nuevos delitos, violación imprudente y ataque sexual imprudente, con una pena máxima de cuatro años de prisión.

La condena mínima para violación grave y violación grave contra niños pasa de cuatro a cinco años.

La reforma, presentada hace varios meses por el gobierno sueco, había recibido en su fase inicial críticas de varias instancias, entre ellas el Consejo Legislativo, que consideraba imprecisa la cuestión de la voluntariedad, lo que obligó a introducir modificaciones.

Amnistía Internacional (AI) señaló en un comunicado que la aprobación de la nueva ley supone una enorme victoria para los derechos de las activistas suecas.

“Este cambio legal convertirá a Suecia solo en el décimo país en Europa que reconoce que el sexo sin consentimiento es violación. La mayoría de países aún define la violación basándose en la fuerza física, la amenaza y la coerción”, dijo Anna Blus, experta en derechos humanos de esa ONG.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.