“Es un tema preocupante porque nuestros colegas están haciendo lo humanamente posible para tratar de evitar los hechos delictivos, pero el gran problema por el cual muchas veces alzamos nuestra voz de protesta es que enseguida recuperan su libertad delincuentes, muchas veces con antecedentes inclusive, cuando son puestos a cargo de la Justicia”, manifestó ayer el jefe policial a la 970 AM.
Consultado sobre la publicación de ÚH acerca del aumento de los robos en el país de un 19% del 2014 al 2015, Marecos señaló que otro problema que enfrenta la Policía en la lucha contra la delincuencia se da a nivel de recursos humanos.
“Es bien sabido que no tenemos la cantidad que deberíamos tener. Lógicamente que hay muchísimo trabajo y muchas veces uno se queja porque la patrullera no acude rápido, pero no es solo un caso que estamos solucionando, hay muchos problemas, mucha delincuencia. La patrullera de una comisaría prácticamente, no descansa las 24 horas”, expresó.
Por otro lado, el subcomandante se refirió a la problemática de los motochorros. “Efectivamente, la modalidad que están implementando es esa por la capacidad que tienen de entrar en cualquier lugar donde un vehículo o patrullera no puede entrar. Al hacer sus fechorías ellos toman un camino en contrasentido. Nosotros estamos implementando que dos grupos de patrulleros están en forma permanente en el centro capitalino y también motociclistas para que en algún momento, si son asaltadas algunas personas, primero llegan las motocicletas”, indicó.
Finalmente, se despachó contra “los jóvenes que no quieren trabajar”. “La gran mayoría de nuestros jóvenes de ahora ya no quieren trabajar y eso trae consecuencias negativas para la población, ellos quieren tener todas las cosas, ropas nuevas, vehículos, algunos son adictos, lógicamente tienen que rebuscarse para tener eso. Nuestros jóvenes de ahora no quieren trabajar, no quieren hacer cualquier cosa, quieren que el Estado les dé todo lo que necesitan y no se puede así", aseveró.