30 sept. 2025

Sospechan que turista italiana fue asesinada en Brasil por negarse a dar un beso

La negativa para darle un beso a su agresor habría sido el motivo del asesinato por estrangulamiento de la turista italiana Pamela Canzonieri, de 39 años y muerta el último 17 de noviembre en el noreste de Brasil por un vecino que confesó el crimen cuando fue preso, según informaron hoy medios locales.

turista brasil asesinada.jpg

Pamela Canzonieri, asesinada en Brasil. Foto: http://www.sinembargo.mx/

EFE

El homicidio ocurrió en la residencia de la víctima en la localidad de Morro de Sao Paulo, en el litoral del nororiental estado de Bahía, al parecer por Canzoniere haberse negado a dar un beso a Antonio Patricio dos Santos, conocido como ‘Fabricio’, y quien fue preso el último miércoles, según el diario Jornal Opção.

El periódico de la ciudad de Goiania, capital de Goiás (centro), y que citó fuentes familiares y diplomáticas, indicó que Fabricio confesó el asesinato pero no dio detalles del mismo a las autoridades que lo interrogaron porque, según él, había consumido antes cocaína y se encontraba bajo los efectos de la droga.

No obstante, las autoridades locales no confirmaron si la negativa del beso está contemplada en las líneas de investigación del caso.

El cuerpo sin vida de la italiana fue encontrado por la Policía, que no encontró señales de violencia para entrar en la residencia, por lo que siempre se sospechó de que el asesino se tratara de un conocido de la víctima.

Fabricio, quien en el pasado ya estuvo preso por tráfico de drogas, fue capturado la noche del miércoles y según la Secretaría de Seguridad Pública de Bahía su prisión temporal decretada por la Justicia se convertirá en preventiva después de él admitir el crimen.

El cadáver de Canzonieri, quien todos los años acostumbraba visitar el litoral brasileño, se encuentra todavía en el Instituto de Medicina Legal de Salvador, capital de Bahía, a la espera de la autorización para su traslado a la ciudad italiana de Ragusa, de donde era oriunda.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.