20 ago. 2025

Sospechan que el exjefe de campaña de Trump tuvo un “canal secreto” con Rusia

Fiscales de EE.UU. defendieron este jueves durante una vista judicial su investigación a Paul Manafort, exjefe de campaña del presidente, Donald Trump, y aseguraron que podría haber abierto un “canal secreto” para comunicarse con Rusia durante las elecciones de 2016.

Donald Trump2 EFE.JPG

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

Los fiscales hablaron de sus sospechas hoy en una vista judicial en la Corte del Distrito de Columbia, donde Manafort se enfrenta a una decena de cargos criminales.

En la audiencia, los abogados de Manafort pidieron a una jueza que retire los cargos que presentó en su contra el fiscal especial Robert Mueller, que investiga los lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin, al que las agencias de inteligencia de EE.UU. acusan de interferir en las elecciones de 2016.

Los abogados de Manafort acusan a Mueller de “excederse” en sus capacidades para investigar la trama rusa y, por ello, piden que se desestimen todos los cargos en contra de su cliente.

Para defender la capacidad de Mueller de investigar, uno de los fiscales del Departamento de Justicia, Michael R. Dreeben, se refirió a la posibilidad de que Manafort hubiera abierto algún canal secreto debido a sus lazos con políticos y empresarios respaldados por el Kremlin.

Es “solo natural” investigar si esos lazos llegaron a convertirse en “comunicaciones ocultas”, dijo Dreeben, que preguntó: "¿Establecieron canales secretos con Rusia?”.

Al final de la vista, la jueza Amy Berman Jackson, encargada del caso, no emitió una decisión, pero se mostró escéptica sobre la capacidad de Manafort para cuestionar al fiscal especial Mueller.

Según Mueller, Manafort trabajó entre 2006 y 2017 para Gobiernos extranjeros, incluido el Ejecutivo prorruso del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014) y otros oligarcas rusos, a los que ayudaron a mejorar su imagen en Washington sin comunicárselo al Gobierno de EE.UU., lo que constituye un delito.

Además, Manafort supuestamente llegó a pagar a “antiguos políticos europeos de alto rango” para que tomaran decisiones favorables a Ucrania, a pesar de que sus actividades debían ser independientes.

Manafort, en régimen de arresto domiciliario desde que se entregó al FBI el pasado octubre, tiene que enfrentarse a dos juicios: uno fijado para el 10 de julio en Virginia y otro que comenzará el 17 de septiembre, apenas dos meses antes de las elecciones legislativas de noviembre.

En ambas cortes, Manafort se ha declarado no culpable de todos los cargos.

Manafort, que trabajó como jefe de la campaña de Trump entre junio y agosto de 2016, tuvo que dimitir tras descubrirse que había ocultado a las autoridades un pago de USD 12,7 millones que recibió por asesorar a Yanukóvich, vinculado a Rusia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.