06 nov. 2025

Sony compra la británica EMI Music Publishing por 1.700 millones de euros

La multinacional japonesa Sony anunció este martes la compra por unos USD 2.000 millones (1.700 millones de euros) de la editora EMI Music Publishing, una operación con la que busca consolidar su liderazgo en la industria musical.

Sede de Sony Corp. en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Sede de Sony Corp. en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

Sony, que contaba con el 40% de la compañía, adquirirá en torno al 60% de las participaciones que hasta ahora posee un consorcio liderado por Mubadala Investment, el fondo de inversiones estatal del emirato de Abu Dabi.

Esta operación le dará el control de la editora musical, que pasará a ser una de las subsidiarias del gigante nipón, explicó Sony en un comunicado.

EMI Music Publishing posee un catálogo de más de 2 millones de canciones de artistas consolidados como James Blunt, Slipknot o el DJ recientemente fallecido Avicii, lo que consolidará a Sony como el productor musical más grande del mundo.

El anuncio supone la primera gran operación de la japonesa anunciada bajo el liderazgo de su nuevo presidente y consejero delegado, Kenichiro Yoshida, quien tomó las riendas de la compañía en abril y se mostró “encantado de incorporar EMI Music Publishing a la familia de Sony y mantener nuestra posición número uno en la industria”.

“Creo que esta adquisición será particularmente un hito importante para nuestro crecimiento a largo plazo”, manifestó Yoshida en un comunicado.

La compañía, que presentó su primera previsión de ganancias para el ejercicio en curso a finales de abril (sin incluir el impacto que pueda tener la compra de EMI), vaticina que su sector musical será uno de los que apuntale sus resultados de 2018.

Sony ya anunció entonces que la salida a Bolsa en Nueva York de la popular plataforma digital de música Spotify, de la que posee un 5%, le reportará aproximadamente un ganancia de 100.000 millones de yenes (757 millones de euros).

Más contenido de esta sección
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.