12 sept. 2025

Sony compra la británica EMI Music Publishing por 1.700 millones de euros

La multinacional japonesa Sony anunció este martes la compra por unos USD 2.000 millones (1.700 millones de euros) de la editora EMI Music Publishing, una operación con la que busca consolidar su liderazgo en la industria musical.

Sede de Sony Corp. en Tokio, Japón. EFE/Archivo

Sede de Sony Corp. en Tokio, Japón. EFE/Archivo

EFE

Sony, que contaba con el 40% de la compañía, adquirirá en torno al 60% de las participaciones que hasta ahora posee un consorcio liderado por Mubadala Investment, el fondo de inversiones estatal del emirato de Abu Dabi.

Esta operación le dará el control de la editora musical, que pasará a ser una de las subsidiarias del gigante nipón, explicó Sony en un comunicado.

EMI Music Publishing posee un catálogo de más de 2 millones de canciones de artistas consolidados como James Blunt, Slipknot o el DJ recientemente fallecido Avicii, lo que consolidará a Sony como el productor musical más grande del mundo.

El anuncio supone la primera gran operación de la japonesa anunciada bajo el liderazgo de su nuevo presidente y consejero delegado, Kenichiro Yoshida, quien tomó las riendas de la compañía en abril y se mostró “encantado de incorporar EMI Music Publishing a la familia de Sony y mantener nuestra posición número uno en la industria”.

“Creo que esta adquisición será particularmente un hito importante para nuestro crecimiento a largo plazo”, manifestó Yoshida en un comunicado.

La compañía, que presentó su primera previsión de ganancias para el ejercicio en curso a finales de abril (sin incluir el impacto que pueda tener la compra de EMI), vaticina que su sector musical será uno de los que apuntale sus resultados de 2018.

Sony ya anunció entonces que la salida a Bolsa en Nueva York de la popular plataforma digital de música Spotify, de la que posee un 5%, le reportará aproximadamente un ganancia de 100.000 millones de yenes (757 millones de euros).

Más contenido de esta sección
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.