01 ago. 2025

Solo 3 senadores justificaron por nota ausencias en las dos últimas sesiones

Alrededor de 25 legisladores no aparecieron en las últimas convocatorias, impidiendo el cuórum y la definición de distintos proyectos de leyes. El reglamento exige comunicar ausencias, pero pocos lo hacen.

El vacío.  Solamente Julio César Velázquez quedó en la sala en la frustrada sesión pasada.

El vacío. Solamente Julio César Velázquez quedó en la sala en la frustrada sesión pasada.

Solamente tres senadores justificaron sus respectivas ausencias en estas dos últimas sesiones, aunque fueron alrededor de 25 los que no acudieron por lo que no se pudo completar el cuórum.

El reglamento interno establece que tienen que comunicar si es que van a faltar, y que se exponen a sanciones que jamás se cumplieron.

La rabona de hecho se convirtió en una práctica común no solo de los funcionarios, sino de los que tendrían que darles el ejemplo, que son justamente los senadores.

De acuerdo a las informaciones que se manejan, tanto en esta última sesión como en la anterior, muchos de ellos estaban en el edificio pero no asistieron a la sala.

Uno de los que justificó su ausencia es el liberal Ramón Gómez Verlangieri, quien no estuvo presente en estas dos últimas sesiones, del jueves 2 y el jueves 9 “por motivos particulares”. El mismo viajó a Estados Unidos para participar de la Copa América.

Según su nota, que figura en el documento denominado Asuntos Entrados, tendría que retornar mañana al país.

Gómez Verlangieri es considerado un voto clave dentro del marco de las negociaciones para la renovación de la mesa directiva de la Cámara Alta.

El senador del Encuentro Nacional Eduardo Petta San Martín también informó su ausencia “a las reuniones y sesiones que realice el Senado del 7 al 9 de junio del corriente año por motivo familiar”.

La colorada oficialista, Lilian Samaniego es otra de las que comunicó que estaría fuera del país del 8 al 10 de junio del corriente año, para participar de un panel en Uruguay.

Sesión clave. Carlos Núñez, quien está de vuelta al cartismo había justificado su ausencia en la polémica sesión del jueves 2 pasado, en la que justamente su voto fue clave para tratar de impedir que se apruebe la ampliación de la concesión a Tape Porã por 30 años más. Al final, el proyecto quedó con sanción ficta.

En su nota, Núñez informó de su viaje a París, donde acompañó al presidente de la República Horacio Cartes.

Sin embargo, para esta última sesión del jueves pasado, el mismo no apareció ni tampoco comunicó el motivo de su ausencia. Los disidentes esperaban que el mismo explique su retorno al cartismo.