04 nov. 2025

Solicitan 5 años de cárcel para presuntos explotadores

Este viernes durante un juicio oral y público, la Fiscalía solicitó al Tribunal en su alegato final la pena de 5 años para Aníbal Vera, mientras que para Baldovino López, dos años de cárcel. Ambos hombres fueron imputados por trata de personas con fines de explotación.

explotacion sexual.jpg

Imagen de referencia. | Foto: Gentileza.

Fue la agente fiscal Teresa Martínez, de la Unidad Especializada contra la Trata de Personas, quien creyó conveniente la aplicación de tales años como medidas privativas de libertad, pero el Tribunal de Sentencia finalmente dictará la medida en la mañana del próximo jueves.

Según las acusaciones, ambos sospechosos habían captado y trasladado a 56 compatriotas en diferentes grupos hasta Chile, tras supuestamente haber conseguido fuentes de trabajo para estas personas.

Tiempo después, presumiblemente, los compatriotas fueron explotados, según indicó la parte acusadora. El caso ya había sido denunciado en mayo del 2011.

Según la narración de los hechos, las víctimas fueron trasladadas a establecimientos ubicados en lugares sumamente lejanos para ser explotadas. Durante el juicio, alrededor de 12 personas aseguraron haber sido explotadas laboralmente a causa de las maniobras de ambos acusados.

Según el Ministerio Público se constató en tal proceso la participación de los mismos en el reclutamiento de las víctimas, quienes con el ideal de conseguir un buen empleo y mejorar la vida de sus familiares, resultaron ser vulneradas.

Según los antecedentes del caso, una pareja denunció el hecho cuando lograron escapar. Alertaron de esta forma a las autoridades, inculpando a los hombres de haber llevado bajo engaños a varios compatriotas a Chile, específicamente a unos fundos: “La Esperanza”, “Santa Marta” y “San Antonio de Petral”, donde eran explotados.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.