09 ago. 2025

Socios dicen que adelantan elecciones ante cita del juez

Socios de la Cooperativa Reducto de San Lorenzo piden que las actuales autoridades, quienes se vuelven a postular para otro periodo más, den un paso al costado, ya que fueron imputadas por extorsión y estafa por el fiscal de San Lorenzo, Gerardo Mosqueira.

20 años.  Socios de la   cooperativa de Reducto hablan de hegemonía de un grupo.

20 años. Socios de la cooperativa de Reducto hablan de hegemonía de un grupo.

Según los socios que llegaron hasta la redacción, la asamblea para cambio de autoridades, que fue llamada para abril próximo, cambió de fecha y ahora convocan para el 28 de este mes.

Según refirieron ello debido a que el Juzgado llamó al actual presidente y nuevamente candidato, Alberto Martínez, para el 30 de enero, a una audiencia de imposición de medidas.

Pese a que el Incoop habilita a las personas procesadas a ser candidatos a un cargo electivo en una cooperativa, los denunciantes piden que, por decoro, delicadeza y por ética tienen que renunciar a los cargos, mientras dure el proceso.

Los imputados y nuevamente candidatos son: Alberto Martínez González, presidente y nuevamente candidato para presidir por un periodo más; Claudia Patricia Barreto, quien sería la gerente; Zully Elizabeth Miño, secretaria, y Remigio Alonso Jara, actual tesorero.

El grupo de socios que llegó hasta la redacción, menciona que dicho clan hace 20 años que se encuentra al frente de la institución y actualmente impugnó la candidatura de Marcial Moreno, socio 2843, ex gerente de la sucursal de Villarrica, quien cumple con todos los requisitos que lo habilitan para ser candidato.

Según la imputación, la Fiscalía cuenta con elementos tras la denuncia de Selvia Morínigo, cuyo padre, Armindo Morínigo, en agosto del 2013 había obtenido un préstamo hipotecario de la cooperativa de 150 millones de guaraníes, firmando además un seguro de cancelación por siniestro con la aseguradora Asepasa. En el 2015, Morínigo falleció y desde esa fecha Claudia Barreto empezó a presionar vía WhatsApp a la hija de Morínigo, Selvia, quien es la codeudora, a fin de que firmen un nuevo pagaré.

Duplicación. Más tarde, la codeudora descubrió que la aseguradora pagó a la Cooperativa 182 millones de guaraníes, lo que sería la deuda total de Armindo Morínigo, con lo que la deuda ya fue cancelada.

Según la imputación, las autoridades de la cooperativa pretendían generar más dinero tras la muerte del asociado, engañando a su familia, y quedarse además con la hipoteca.

El 30 de enero Martínez tiene que presentarse ante el Juzgado para su imposición de medidas.