23 ago. 2025

Snowden contribuyó a la victoria de Trump, según su abogado

El antiguo analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, contribuyó con sus denuncias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró hoy su abogado, Anatoli Kucherena.

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden, quien reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros. EF

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden. Foto: EFE

EFE

“Con sus acciones, Snowden quería decirle al mundo y especialmente a sus compatriotas que el Gobierno norteamericano viola gravemente los derechos humanos y está implicado en actividades ilegales”, aseguró Kucherena a la agencia rusa Interfax.

Como resultado, añadió, “los ciudadanos norteamericanos se formaron una cierta opinión de las actuales autoridades, lo que acabó por reflejarse en el desenlace de las elecciones presidenciales” del pasado día 8, en las que Trump venció sobre Hillary Clinton.

Las denuncias de Snowden de que los servicios de inteligencia espiaban no solo a sus propios ciudadanos sino a mandatarios extranjeros, incluido de países aliados, “restó puntos” a los demócratas, precisó.

“La derrota de los demócratas estaba predeterminada por su agresiva política en todo el mundo. Los ciudadanos de EEUU vieron que la Administración de Barack Obama decía una cosa y hacía lo contrario”, resaltó.

En su opinión, “la victoria de Trump es una nueva página en la historia mundial”.

Asilado en Rusia desde 2013, Snowden opinó el martes sobre las elecciones en su cuenta de Twitter, pero no llegó a aclarar si había ejercido su derecho al voto ni dónde.

Snowden criticó recientemente a Clinton por violar las reglas en el manejo de información clasificada, en alusión al uso de su correo privado cuando ejercía el cargo de secretaria de Estado.

“Viola las reglas de clasificación (de documentos secretos) en beneficio público y puedes acabar en el exilio. Hazlo en beneficio propio y puedes llegar a presidente”, ironizó sobre su propio caso.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.