15 nov. 2025

Snowden contribuyó a la victoria de Trump, según su abogado

El antiguo analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, contribuyó con sus denuncias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró hoy su abogado, Anatoli Kucherena.

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden, quien reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros. EF

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden. Foto: EFE

EFE

“Con sus acciones, Snowden quería decirle al mundo y especialmente a sus compatriotas que el Gobierno norteamericano viola gravemente los derechos humanos y está implicado en actividades ilegales”, aseguró Kucherena a la agencia rusa Interfax.

Como resultado, añadió, “los ciudadanos norteamericanos se formaron una cierta opinión de las actuales autoridades, lo que acabó por reflejarse en el desenlace de las elecciones presidenciales” del pasado día 8, en las que Trump venció sobre Hillary Clinton.

Las denuncias de Snowden de que los servicios de inteligencia espiaban no solo a sus propios ciudadanos sino a mandatarios extranjeros, incluido de países aliados, “restó puntos” a los demócratas, precisó.

“La derrota de los demócratas estaba predeterminada por su agresiva política en todo el mundo. Los ciudadanos de EEUU vieron que la Administración de Barack Obama decía una cosa y hacía lo contrario”, resaltó.

En su opinión, “la victoria de Trump es una nueva página en la historia mundial”.

Asilado en Rusia desde 2013, Snowden opinó el martes sobre las elecciones en su cuenta de Twitter, pero no llegó a aclarar si había ejercido su derecho al voto ni dónde.

Snowden criticó recientemente a Clinton por violar las reglas en el manejo de información clasificada, en alusión al uso de su correo privado cuando ejercía el cargo de secretaria de Estado.

“Viola las reglas de clasificación (de documentos secretos) en beneficio público y puedes acabar en el exilio. Hazlo en beneficio propio y puedes llegar a presidente”, ironizó sobre su propio caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.