31 jul. 2025

Sismo en aguas cercanas a ciudad marroquí se siente en España

Un seísmo de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró la madrugada de este lunes en el mar de Alborán a 62 kilómetros de la localidad marroquí de Alhucemas y se sintió en el sur de España y el norte de Marruecos, informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS).

Un seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró esta madrugada en el mar de Alborán y se sintió en toda la costa andaluza. EFE/Archivo

Un seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró esta madrugada en el mar de Alborán y se sintió en toda la costa andaluza. EFE/Archivo

EFE

El Instituto Nacional Geográfico de España elevó a 6,2 grados el seísmo, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Además, según el USGS, se registraron otros tres sísmos, uno de 5,3 grados y los otros de 5 y de 4,6 grados.

Por el momento, se desconoce si los movimientos telúricos han causados víctimas o daños.

El principal seísmo fue sentido en varias localidades españolas, entre ellas la malagueña de Antequera y en Melilla, donde numerosas personas han tenido que salir a las calles en plena madrugada tras comprobar que los enseres de sus casas de movían, según pudo constar Efe.

“Los bomberos están desbordados” por las numerosas peticiones de vecinos que están alarmados tras percibir el movimiento de tierra, informó el corresponsal de Efe en la ciudad autónoma de Melilla, Lali Zambrano.

Muchas personas han salido de sus viviendas y están en las calles de esa ciudad, situada en el norte de Marruecos, donde se han registrado algunos desperfectos.

Los bomberos han declarado a Efe que han recibido muchas llamadas de vecinos alertando del seísmo, que ha hecho temblar las casas.

Por el momento, se desconoce si el terremoto ha causado víctimas o daños mayores.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.