04 may. 2025

Siria acusa a EEUU de difundir “falsedades” para presionar

El Gobierno sirio acusó este viernes a EEUU de promover “historias falsas” sobre presuntas atrocidades de Damasco y de querer crear una nueva alianza árabe islámica para generar guerras en la región, como medio para presionar al régimen de Bachar al Asad en el diálogo de paz con la oposición.

siria.jpg

Al menos 8 civiles muertos por un supuesto bombardeo de la coalición en Siria. Foto: elconfidencial.

EFE

“Antes de cualquier reunión en Astaná, en Ginebra o incluso en el Consejo de Seguridad de la ONU se inventan matanzas, bombardeos contra objetivos civiles y el uso de armas químicas (...). El objetivo de estas historias falsas es aumentar la presión política sobre el Gobierno”, señaló el negociador jefe del régimen sirio, Bashar Yafari, en declaraciones a los medios de comunicación.

El embajador sirio ante la ONU se refirió en concreto a la denuncia de Estados Unidos sobre la supuesta existencia de un crematorio en la cárcel de Saidnaya, al norte de Damasco, donde supuestamente miles de cadáveres de reclusos fueron quemados para ocultar ejecuciones masivas, una acusación que se conoció coincidiendo con el inicio de la sexta ronda de negociaciones de paz el martes en Ginebra.

“Las historias falsas que cuentan los servicios de inteligencia estadounidenses son solo para presionarnos”, recalcó Yafari al término de las negociaciones auspiciadas por el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura.

En su opinión, Washington pretende “manipular los sentimientos” de la opinión púbica y movilizarla contra el Gobierno sirio, si bien no consigue, a su juicio, su objetivo.

“Este tipo de alegaciones aparecieron ya el primer día, cuando llegamos a Ginebra, porque su objetivo es la tergiversación y la presión sobre nosotros, y ayudar a las partes extremistas que rechazan la solución política”, recalcó Yafari.

El diplomático sirio apuntó además a la intención del presidente de EEUU, Donald Trump, de plantear una “OTAN árabe” en su visita a Riad, donde se encontrará con líderes de 54 países de mayoría musulmana y les explicará su idea de iniciar un proceso para crear “una alianza de seguridad regional” de largo plazo.

A juicio de Yafari, esa “nueva OTAN árabe-islámica financiada por Arabia Saudí y los países del Golfo tiene el objetivo de lanzar más guerras de las que ya existen”.

En cuanto al proceso político de Ginebra, Yafari explicó que en sus reuniones con De Mistura y el equipo de éste “no hablamos de las cuatro cestas” que componen la agenda de las negociaciones acordada en la cuarta ronda de negociaciones, sino solo de las reuniones técnicas sobre cuestiones jurídicos y constitucionales.

La redacción de una nueva Constitución para Siria es uno de los cuatro temas centrales de la agenda acordada por el Gobierno y la oposición, con la mediación de la ONU.

Esa agenda incluye igualmente la creación de un Gobierno creíble, inclusivo y no sectario; la celebración de elecciones libres y justas supervisadas por la ONU, y la lucha contra el terrorismo.

De Mistura anunció el jueves en este sentido el inicio de reuniones de expertos del organismo multilateral con el Gobierno sirio y otro proceso similar con la oposición, pero las dos delegaciones rivales tienen visiones diferentes respecto a su importancia y objetivo final.

Mientras que Yafari insiste en que este paso no tiene “nada que ver” con una transición política”, la posición insiste en que todas las cuestiones en las reuniones giren en torno a esta cuestión.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.