04 jul. 2025

Sindicatos del Indert apoyan investigación sobre los pozos

Sindicatos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se pronunciaron a favor de una investigación al negocio de los pozos de agua.

En la mira.  El fiscal Federico Espinoza (izq). ordenó la apertura de una investigación.

El fiscal Federico Espinoza (izq). será denunciado por Senadores este jueves.

La Fiscalía de Delitos Económicos de hecho que ya inició una investigación penal de oficio con respecto a presuntas coimas en torno a este negocio.

Se le sindica al funcionario del ente rural Santiago Ochipinti, director del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides) el hecho de supuestamente haber cobrado coimas a “constructoras”, para ser contratadas con siderales sumas de dinero público en el proyecto de sistemas de abastecimiento de agua potable.

“Los funcionarios del Indert agremiados en los sindicatos (Sintibir y Sintra) solicitan dicha investigación, preocupados y a fin de salvaguardar la dignidad y la imagen de los funcionarios que no tienen nada que ver en estos presuntos hechos delictivos (...)”, dice parte de la misiva recepcionada.

En otro punto del comunicado se señala que los corruptos no son de la casa. “(...) los administradores de turno llegan a la institución y lo primero que esgrimen en sus verborrágicos discursos es el descrédito hacia los funcionarios de carrera y al final se constata que los corruptos no son de la casa”, expresa la nota.

Piden sumario. Los sindicatos cuestionan además al responsable de la institución, Justo Cárdenas, por no iniciar sumario administrativo a la directora de Transparencia Fanny Leticia Arévalos, conforme a publicaciones de este diario, sobre denuncias contra la funcionaria. “Esperamos que en el caso mencionado, así como en todos los demás casos de denuncias contra funcionarios de su confianza se den los mismos tratos y procesos como los que realiza con los funcionarios de la casa”, finaliza la misiva de los sindicatos Sintibir y Sintra.