15 ago. 2025

Sigue búsqueda de niño desaparecido en el Chaco

Desde el pasado lunes se constató la desaparición de un niño de 9 años, José Carballo Arce, en la comunidad San Carlos, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay. Los moradores de este pequeño poblado siguen la búsqueda sin éxito hasta el momento.

NIÑO desaparecido

El niño ya lleva cerca de 8 horas desaparecido. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | San Carlos

El jefe policial Alfieri Orrego dijo que en este momento se está aguardando un equipo de rescate de Asunción, que arribará a la zona de búsqueda.

Los moradores y policías ingresaron en el monte a caballo, a pie y con vehículos. Esto fue en los alrededores de San Carlos.

También se comunicó a los Puestos Policiales que se encuentran en las rutas, para registrar los vehículos que transitan, pero el resultado es negativo hasta el momento, informó el jefe policial.

El Servicio Aéreo de Rescate (SAR) estaría llegando a la localidad chaqueña con un equipo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para poder realizar un operativo de búsqueda y rescate, incluso un móvil de salud proveniente de Fuerte Olimpo ya está instalado en el lugar.

La comunidad está rodeada por un monte donde existen felinos; además, hay sitios con tajamares, según datos brindados por los moradores, lo que causa temor.

El niño de 9 años ya lleva más de 24 horas desaparecido, se presume que haya pasado la noche en el monte a la intemperie y expuesto a las bajas temperaturas.

El niño vivía con una pareja de ancianos que son sus encargados. En la mañana de ayer se le ocupó para ir junto a un señor, que es hermano de uno de sus encargados. El chico no retornó a su domicilio y alrededor de las 14.00 se puso a conocimiento de la Comisaría local.

La madre se encuentra por Fuerte Olimpo y el padre realiza trabajos en una estancia ganadera. Tras tomar conocimiento de la situación se sumaron al rastreo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.