14 ago. 2025

Siamesas latinas en EE.UU. sobrevivieron a delicada cirugía de separación

Después de vivir unidas por su abdomen y compartir órganos vitales por más de dos años, Erika y Eva Sandoval lograron sobrevivir hoy a una cirugía de más de 18 horas en las que fueron separadas en el Hospital de Niños Lucile Packard Stanford en Palo Alto, California (EE.UU.).

cirugia.jpg

Médicos chinos extirpan un tumor de 31 kilos, uno de los mayores del mundo. Foto: www.policlinicomodelo.com.ar.

EFE


La historia comenzó 10 de agosto de 2014 cuando Aida Sandoval descubrió que estaba embarazada con 44 años, después de más de 25 años de matrimonio con Arturo Sandoval y tres hijos entre los 17 y 25 años.

Las menores, que nacieron unidas por la parte baja del pecho y el abdomen y compartían el hígado, la vejiga y una de sus piernas, tenían un 70 % de posibilidades de sobrevivir a la operación, según los médicos.

El cirujano Gary Hartman, quien dirigió un equipo de más de 50 médicos, enfermeras y personal especializado, declaró hoy que las gemelas salieron muy bien de la cirugía.

“Estoy muy complacido. Esto es mejor de lo que podríamos haber pedido”, explicó.

Eva, la gemela mayor estuvo en la sala de operaciones durante 17 horas, mientras que Erika permaneció más de 18 horas en el quirófano, mientras le reconstruían parte de su cuerpo.

Las niñas quedaron cada una con una parte del hígado, vejiga, sus intestinos y una de sus piernas y actualmente se encuentran en observación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Ahora, tras la cirugía, las gemelas tendrán que someterse a una serie de operaciones reconstructivas y tratamientos.

De este modo, el sueño de la familia Sandoval de ver vivir a sus hijas de forma independiente se hizo hoy realidad.

La mañana de este miércoles, Aida y Arturo Sandoval vieron por primera vez a sus hijas durmiendo en camas separadas.

“Es un milagro hecho realidad”, dijo la madre que contra viento y marea luchó por mantener el embarazo y dar a luz a sus hijas en contra de todos los pronósticos.

Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, 1 de 200.000 embarazos podrían ser de siameses. En el 50 % de los casos los gemelos nacen muertos y el 35 % tan solo sobrevive un día.

La costosa y delicada cirugía tenía casi el 30 % de riesgo que una o las dos niñas no sobrevivieran.

Para sufragar los gastos médicos y de recuperación de las pequeñas, la familia Sandoval estableció un fondo de ayuda económica en la página (youcaring.com) bajo el nombre de Sandoval Twins Medical Donation.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.