Esas expresiones del titular del Obras Públicas fueron al finalizar la reunión convocada por la Secretaría de Estado y en la que participaron el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, los 12 concejales y directivos de Concret Mix, para tratar el conflicto suscitado con el cerro Ñemby, donde hay un reclamo de pobladores y autoridades municipales para su restitución a la comunidad por vencimiento de contrato. La empresa, a su vez, pide que se respete la adenda, cuya legalidad fue puesta en duda por el Municipio.
El ministro Jiménez Gaona dijo que están analizando el documento con asesores internos y externos e igualmente pidieron colaboración de la Procuraduría General de la República. “Hace varias semanas venimos buscando en varias dependencias esa adenda y no hemos encontrado nada. Ahora pedimos un plazo máximo de 48 horas para expedirnos, si es posible antes”, dijo el ministro.
“Estamos revisando la validez del documento acercado, tiene la firma supuesta de un ministro que dice haber ratificado su firma ante una escribanía. Queremos entender que a una modificación de esa importancia (la ampliación por 10 años de la explotación del cerro) le debe avalar un decreto. Todos esos aspectos están siendo analizados por los asesores internos y externos y la Procuraduría. No queremos equivocarnos”, puntualizó Jiménez Gaona.
NOS QUISIERON PERSUADIR. El presidente de la Junta Municipal de Ñemby, Gregorio Hermosilla, manifestó a ÚH que “los empresarios hermanos Bogarín trataron de persuadirnos para que se les dé un tiempo más con relación al cerro porque tienen muchas obras pendientes que ejecutar, incluso para el Gobierno nacional. Nos insistieron con la adenda que supuestamente se firmó en el 2013”, apuntó.
El edil manifestó que las autoridades municipales ratificaron al ministro que no darán marcha atrás en el reclamo de recuperar el cerro como espacio natural para la comunidad, que es también el reclamo de pobladores que desde la semana pasada salieron a manifestarse .
Anoche incluso tuvieron un incidente con los cascos azules que llegaron para despejar el Acceso Sur, ante el reclamo de los automovilistas que no podían transitar en la zona del Mercado Municipal. “Queremos que se cumpla el contrato de explotación que venció el 28 de mayo y que estipula un plazo de 4 meses para el retiro de toda la infraestructura que tienen en la cantera”, precisó el legislador municipal.