04 ago. 2025

Seúl responde a Pyongyang con un ensayo de misiles cerca de la frontera

El Ejército surcoreano llevó a cabo este martes un ensayo de misiles cerca de la frontera marítima con Corea del Norte en respuesta al proyectil lanzado minutos antes por el régimen de Pyongyang en dirección al Mar de Japón.

corea del norte.jpg

España condena nuevo lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Foto: rpp.

EFE

Según un comunicado del Estado Mayor Conjunto (JCS), la Armada, la Marina y la Fuerza Aérea surcoreanas iniciaron el ejercicio a las 03.23 hora local (18.23 GMT), apenas cinco minutos después del lanzamiento norcoreano, cerca de la frontera marítima oriental con Corea del Norte.

La prueba duró veinte minutos y en las maniobras participaron la unidad de misiles de la Armada, un navío equipado con el sistema de combate Aegis y un caza KF-16.

Cada uno de ellos disparó una unidad de los modelos de proyectil Hyunmoo-II, Haesong-II y SPICE-2000, que golpearon con éxito y de manera simultánea el blanco designado, afirmó el JCS.

En el ejercicio se empleó un blanco simulado situado a la distancia aproximada desde donde Corea del Norte lanzó este martes su misil.

Las maniobras mostraron la “determinación y habilidad a la hora de atacar el origen de la provocación e instalaciones capitales en cualquier momento desde mar, tierra y aire”, agregó la nota.

Corea del Norte disparó su proyectil en torno a las 03.17 hora local surcoreana (18.17 GMT) desde las cercanías de Pyongsong, provincia de Pyongan del Sur, a unos 25 kilómetros al norte de la capital norcoreana.

El Gobierno de Seúl ha determinado que el proyectil recorrió unos 960 kilómetros y alcanzó una altitud de apogeo de 4.500 kilómetros.

Por su parte, el Ejecutivo nipón afirmó que el misil voló durante unos 50 minutos y habría caído a unos 250 kilómetros de la costa de la prefectura de Aomori (norte de Japón).

Estas aguas pertenecen a la zona económica especial (EEZ) de Japón, un espacio que se extiende a unos 370 kilómetros desde su litoral.

Se trata del primer proyectil que Pyongyang lanza en dos meses y medio, desde que el pasado 15 de septiembre disparó un misil de alcance medio que sobrevoló el norte de Japón antes de caer al mar.

Sus continuas pruebas de armas, unidas a la respuesta beligerante por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, han incrementado la tensión en la zona hasta niveles no vistos desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953).

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.