19 jul. 2025

Seúl pedirá al Consejo de Seguridad de la ONU sanciones más duras a Pyongyang

El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, acudirá mañana a la sede de Naciones Unidas para pedir al Consejo de Seguridad que sancione de la manera más dura y rápida posible a Corea del Norte por el lanzamiento de un cohete espacial.

Foto puesta a disposición por la KCTV del  satélite 'Kwangmyongsong - 4' siendo disparado desde la base de lanzamiento de Dongchang-ri en Cholsan, provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte. EFE/KCTV

Foto puesta a disposición por la KCTV del satélite ‘Kwangmyongsong - 4' siendo disparado desde la base de lanzamiento de Dongchang-ri en Cholsan, provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte. EFE/KCTV

EFE

Yun visitará el martes y el miércoles la oficina del organismo en Nueva York y se reunirá con el secretario general, Ban Ki-moon, informó hoy el Ministerio, en un comunicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró el domingo una reunión de urgencia para condenar el lanzamiento de un cohete espacial realizado ese mismo día por Corea del Norte y anunció que trabaja para aprobar “lo más rápido posible” una nueva resolución que incluya más sanciones.

Los 15 miembros del máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas condenaron el lanzamiento norcoreano al considerar que en realidad se trató de un ensayo encubierto de misiles que violaría las resoluciones impuestas con anterioridad al país comunista.

El ministro de Exteriores surcoreano intentará presionar a Ban Ki-moon, también surcoreano, y al Consejo de Seguridad para que la nueva resolución se trace cuanto antes y en los términos más duros posibles.

Tras la visita a Nueva York, Yun viajará a Alemania para asistir a un foro mundial sobre la seguridad en Munich, en el que buscará apoyos de autoridades de otros países para exigir unas sanciones más duras a Corea del Norte.

El canciller mantendrá reuniones con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y con representantes europeos en el Consejo de Seguridad de la ONU, informó la agencia local Yonhap.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.