10 sept. 2025

Seúl eleva ciberalerta ante sospecha de que Pyongyang está detrás de ataque

El Ejército surcoreano elevó este martes su nivel de ciberalerta ante la sospecha de que Corea del Norte está detrás de los ataques globales realizados desde la semana pasada a través del programa maligno “WannaCry”.

ciberataque34.jpg

Estados Unidos podría sancionar a Irán por ciberataques. | Foto: notimundo.com.ec

EFE

Un portavoz del Ministerio de Defensa confirmó a Efe que el sistema de vigilancia “INFOCON”, centrado en ciberseguridad (especialmente en ataques procedentes del Norte), elevó hoy en un grado el nivel de alerta, del 4 al 3 (siendo 1 el máximo escalafón de alarma) por la amenaza creada por el ataque global.

El portavoz agregó que las autoridades militares sospechan de Corea del Norte después de que en la víspera dos entidades de ciberseguridad detectaran en “WannaCry” un código similar a un ataque atribuido en el pasado a piratas informáticos norcoreanos.

El representante del Ministerio de Defensa aclaró que no hay ningún ordenador militar surcoreano infectado por el programa maligno, que en Corea del Sur apenas ha afectado hasta el momento a una decena de empresas.

El lunes, las compañías de software Symantec y Kaspersky Lab dijeron que parte del código de programación de la primera versión de “WannaCry” aparecía también en programas usados por el denominado grupo Lazarus, que muchas entidades de ciberseguridad consideran un operativo de “hackers” norcoreano.

Al grupo se lo relacionó con el “hackeo” que sufrió a finales de 2014 Sony Pictures tras estrenar la película “The interview”, que narraba en tono de comedia el asesinato del líder norcoreano, Kim Jong-un.

No obstante, es muy común que los autores de ciberataques copien líneas enteras de código de programas antiguos para elaborar “malware” nuevo, con lo que incluso estas dos empresas consideran que es pronto para atribuir a nadie el ataque masivo.

En todo caso, las autoridades de Corea del Sur, país que permanece técnicamente en guerra con el Norte desde hace casi 70 años, suelen apuntar con frecuencia al régimen de Kim Jong-un como autor de ataques informáticos.

Tres de los mayores bancos surcoreanos y tres grandes emisoras de televisión del país sufrieron un grave ciberataque en 2013 que fue atribuido a piratas norcoreanos.

El programa maligno WannaCry limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o a ficheros a menos que paguen un rescate en moneda virtual Bitcoin.

El ataque suma más de 200.000 afectados en 150 países desde el viernes pasado y China ha informado ya de una mutación del virus que restringe aun más el acceso a los equipos infectados.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.